Solicitan condena efectiva para acusados de estafa en la financiera Agrinvert S.A.

La fiscalía pidió 7 años de prisión efectiva para los implicados que estafaron a más de 30 personas y señaló que se trató de una estafa piramidal.

Salta25 de junio de 2024Del ValleDel Valle
dh
Caso Agrinvert S.A.Salta

Solicitan condena efectiva para acusados de estafa en la financiera Agrinvert S.A.

25 de junio de 2024

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, ha solicitado al juez de la Sala 2 del Tribunal de Juicio del distrito judicial Centro, Eduardo Raúl Sángari, la condena de cumplimiento efectivo para María Rosa Manzano, Alejandro Daniel Cedrón y Eduardo Martín Cedrón, de la financiera Agrinvert S.A., acusados del delito de estafa.

imagesFiscalía pide mantener detenido al acusado de usura y coacción

En su alegato, la fiscal Salinas Odorisio presentó pruebas contundentes que sostienen la responsabilidad de los acusados en la estafa a diversas personas a través de Agrinvert. La fiscal argumentó que la operación realizada por los hermanos Cedrón y Manzano encuadra en una estafa piramidal. Este esquema fraudulento capta víctimas prometiendo significativas ganancias a corto plazo mediante la reinversión continua y la incorporación de nuevos participantes. El fraude se mantiene mientras ingresen nuevos inversores; sin embargo, cuando se agota la entrada de nuevos fondos y los inversores desean retirar su dinero sin reinvertirlo, el esquema colapsa.

En el caso de Agrinvert, las víctimas firmaron contratos de préstamo en pesos, entregando diversas sumas de dinero con la expectativa de obtener beneficios. La financiera se comprometía a devolver el capital con intereses en un plazo determinado. Según los testimonios de las víctimas, los acusados promovían su negocio principalmente entre personas de alto poder adquisitivo, generalmente amigos y conocidos, quienes a su vez referían a otros familiares, extendiendo así el alcance del fraude. Inicialmente, la firma cumplía con el pago de intereses, pero posteriormente dejó de hacerlo, defraudando a los inversores.

La fiscal Salinas Odorisio destacó que los acusados se aprovecharon de la confianza y las relaciones personales para captar a sus víctimas, lo que agravó la situación. Los afectados entregaron sumas significativas de dinero, confiando en las promesas de altos retornos, solo para encontrarse con la realidad de que sus inversiones habían desaparecido.

En su petición, la fiscal solicitó para María Rosa Manzano la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo por considerarla autora de 26 hechos de estafa. Para Alejandro Daniel Cedrón, pidió una pena de siete años y tres meses por ser autor de 27 hechos de estafa. Finalmente, para Eduardo Martín Cedrón, solicitó tres años de prisión por ser partícipe necesario de 26 hechos de estafa.

Además de las penas de prisión, Salinas Odorisio requirió la inmediata detención de los acusados y la indemnización a las víctimas con el monto actualizado de las sumas defraudadas. Esta medida busca resarcir, en la medida de lo posible, el daño económico y emocional sufrido por las víctimas de la estafa.

La fiscal concluyó su alegato enfatizando la necesidad de una condena ejemplar para los acusados, no solo para castigar los delitos cometidos, sino también para disuadir a otros de intentar realizar esquemas fraudulentos similares. La decisión ahora está en manos del juez Sángari, quien deberá valorar las pruebas presentadas y emitir su veredicto en los próximos días. Esperamos la decisión del juez en beneficio de las víctimas de las estafas.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email