
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

15 de junio de 2024
Este viernes, se llevaron a cabo tareas de peritaje en la avenida Paraguay, como parte de la investigación del trágico siniestro vial que resultó en la muerte de cinco jóvenes y dejó a seis personas lesionadas. Las actividades periciales provocaron cortes y desvíos de tráfico, afectando considerablemente la circulación en la zona. Las autoridades instaron a los conductores a tomar rutas alternativas y a tener paciencia durante las horas de peritaje para evitar mayores inconvenientes en la circulación.
El fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, informó que la pericia accidentológica contó con la participación de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de los designados por las partes involucradas. Esta medida se tomó en respuesta al fatal incidente ocurrido en la madrugada del 17 de marzo, cuando un Renault Fluence blanco, conducido por Luciano López, atropelló a un grupo de personas en la avenida Paraguay, cerca de la pasarela de Coca Cola. En el vehículo también iba como acompañante Fabricio Mamaní.
El accidente resultó en la muerte de Ruth Tabarcache, Sergio Veisaga, Raian Digan, Florencia Acosta y Karen Marín, además de dejar a seis personas heridas. El fiscal González destacó la importancia de los peritajes para esclarecer las circunstancias del siniestro y determinar responsabilidades precisas.
La participación de los peritos del CIF y de los designados por las partes en la pericia accidentológica es crucial para entender los detalles del accidente. Estos profesionales trabajaron intensamente en la recopilación de pruebas y en la reconstrucción del hecho, lo que implicó la necesidad de cortar el tránsito en la avenida Paraguay y desviar el tráfico.
Por otro lado, cabe destacar el malestar que generó la concesión de prisión domiciliaria a Mamaní entre los familiares de las víctimas, quienes sienten que la medida no refleja la gravedad del incidente. Hugo Tabarcache y otros familiares han expresado su descontento de manera pública, destacando que tanto López como Mamaní deben enfrentar consecuencias severas por sus acciones.
El fiscal González aseguró que los peritajes son una parte esencial del proceso judicial y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que se haga justicia. "Continuaremos trabajando diligentemente para esclarecer todos los aspectos de este trágico suceso y asegurarnos de que se haga justicia para las víctimas y sus familias", concluyó González.
La comunidad de Salta sigue conmocionada por el accidente y está atenta al desarrollo del caso. Mientras tanto, las autoridades locales continúan exhortando a los conductores a ser prudentes y respetar las medidas de seguridad vial para evitar tragedias similares en el futuro.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.