
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
En Salta, una pareja hace tiempo buscan se padres, el sueño fue frustrado ya que la mujer padece de ovarios poliquísticos y un útero miomatoso
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
La Justicia de Salta ha autorizado un caso de gestación por subrogación, permitiendo a un matrimonio cumplir su sueño de convertirse en padres por primera vez. Esta decisión, tomada por la jueza Alejandra Diez Barrantes de la Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia de Quinta Nominación, marca un hito significativo dentro de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Salta Capital.
La pareja en cuestión había enfrentado una serie de intentos fallidos en su deseo de tener hijos. La mujer padecía de ovarios poliquísticos y un útero miomatoso, condiciones médicas que complicaron severamente su capacidad para concebir y llevar a término un embarazo. Después de someterse a dos tratamientos de fertilización in vitro, lograron generar cinco embriones. Sin embargo, la esperanza se desvaneció cuando, tras el segundo tratamiento, la mujer sufrió una pérdida del embarazo y tuvo que someterse a una histerectomía, eliminando cualquier posibilidad de gestar un hijo biológico.
Ante esta devastadora situación, una amiga de la infancia del matrimonio, profundamente conmovida por su lucha, se ofreció para gestar los embriones crioconservados. Este acto altruista de amistad y amor marcó el comienzo de un proceso judicial para legalizar la subrogación de vientre. La jueza Diez Barrantes convocó a una audiencia donde el matrimonio expresó su profunda gratitud y conformidad con el acuerdo. Subrayaron que no existía ninguna contraprestación económica, destacando la naturaleza desinteresada del gesto.
La jueza aprobó la solicitud de subrogación de vientre, estableciendo que el consentimiento de la gestante es “libremente revocable mientras no se haya producido la concepción o la implantación del embrión”. Esta disposición asegura que la gestante tiene plena autonomía hasta el inicio del embarazo.
Además, la sentencia incluye una cláusula importante para el futuro del niño o niña: “Se intima a las partes a que se le haga saber al mismo/a cuando tenga el grado de madurez y edad suficiente el origen de su gestación”. Esta medida garantiza transparencia y honestidad sobre el origen de su nacimiento, una decisión crucial para el bienestar emocional del niño en el futuro.
Este caso no solo representa un triunfo personal para la pareja involucrada, sino que también pone de relieve la evolución y aceptación de las técnicas de reproducción asistida en Salta. La decisión judicial sienta un precedente significativo y podría abrir puertas para otras parejas que enfrentan desafíos similares. Además, resalta la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en momentos de dificultad.
La historia de esta pareja y su amiga es un recordatorio conmovedor de la capacidad humana para ofrecer amor y apoyo desinteresado. En un mundo donde las barreras médicas y legales a menudo parecen insuperables, este acto de generosidad demuestra que con el apoyo adecuado, los sueños de formar una familia pueden convertirse en realidad.
Mientras el matrimonio de Salta espera con esperanza el inicio de este nuevo capítulo, la comunidad observa con admiración este acto de valentía, amor y amistad que ha transformado sus vidas. La autorización de la subrogación de vientre en este caso específico marca un avance significativo en el reconocimiento y apoyo de las diversas formas de crear y expandir una familia.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.