
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
En Salta, una pareja hace tiempo buscan se padres, el sueño fue frustrado ya que la mujer padece de ovarios poliquísticos y un útero miomatoso
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
La Justicia de Salta ha autorizado un caso de gestación por subrogación, permitiendo a un matrimonio cumplir su sueño de convertirse en padres por primera vez. Esta decisión, tomada por la jueza Alejandra Diez Barrantes de la Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia de Quinta Nominación, marca un hito significativo dentro de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Salta Capital.
La pareja en cuestión había enfrentado una serie de intentos fallidos en su deseo de tener hijos. La mujer padecía de ovarios poliquísticos y un útero miomatoso, condiciones médicas que complicaron severamente su capacidad para concebir y llevar a término un embarazo. Después de someterse a dos tratamientos de fertilización in vitro, lograron generar cinco embriones. Sin embargo, la esperanza se desvaneció cuando, tras el segundo tratamiento, la mujer sufrió una pérdida del embarazo y tuvo que someterse a una histerectomía, eliminando cualquier posibilidad de gestar un hijo biológico.
Ante esta devastadora situación, una amiga de la infancia del matrimonio, profundamente conmovida por su lucha, se ofreció para gestar los embriones crioconservados. Este acto altruista de amistad y amor marcó el comienzo de un proceso judicial para legalizar la subrogación de vientre. La jueza Diez Barrantes convocó a una audiencia donde el matrimonio expresó su profunda gratitud y conformidad con el acuerdo. Subrayaron que no existía ninguna contraprestación económica, destacando la naturaleza desinteresada del gesto.
La jueza aprobó la solicitud de subrogación de vientre, estableciendo que el consentimiento de la gestante es “libremente revocable mientras no se haya producido la concepción o la implantación del embrión”. Esta disposición asegura que la gestante tiene plena autonomía hasta el inicio del embarazo.
Además, la sentencia incluye una cláusula importante para el futuro del niño o niña: “Se intima a las partes a que se le haga saber al mismo/a cuando tenga el grado de madurez y edad suficiente el origen de su gestación”. Esta medida garantiza transparencia y honestidad sobre el origen de su nacimiento, una decisión crucial para el bienestar emocional del niño en el futuro.
Este caso no solo representa un triunfo personal para la pareja involucrada, sino que también pone de relieve la evolución y aceptación de las técnicas de reproducción asistida en Salta. La decisión judicial sienta un precedente significativo y podría abrir puertas para otras parejas que enfrentan desafíos similares. Además, resalta la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en momentos de dificultad.
La historia de esta pareja y su amiga es un recordatorio conmovedor de la capacidad humana para ofrecer amor y apoyo desinteresado. En un mundo donde las barreras médicas y legales a menudo parecen insuperables, este acto de generosidad demuestra que con el apoyo adecuado, los sueños de formar una familia pueden convertirse en realidad.
Mientras el matrimonio de Salta espera con esperanza el inicio de este nuevo capítulo, la comunidad observa con admiración este acto de valentía, amor y amistad que ha transformado sus vidas. La autorización de la subrogación de vientre en este caso específico marca un avance significativo en el reconocimiento y apoyo de las diversas formas de crear y expandir una familia.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.