
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Lo encontraron en el asiento del avión, cuando el personal de Aerolíneas Argentina hacía repaso para asegurarse que todos los pasajeros tuvieran el cinturón correctamente puesto, se percataron que el hombre no respondía
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
El hecho ocurrió en Córdoba, en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, donde un vuelo de Aerolíneas Argentinas despegaría a la ciudad de Salta alrededor de las 17:30, según informaron fuentes aeroportuarias. Mientras la tripulación realizaba los preparativos previos al despegue y con casi la totalidad de los pasajeros a bordo, uno de los miembros del personal notó que un pasajero aparentemente dormido no respondía. Al acercarse para asegurarse de que tuviera el cinturón de seguridad abrochado, se percataron de su inmovilidad. Inmediatamente, se solicitó la presencia de un médico a bordo, quien, tras examinar al pasajero, confirmó que había fallecido. En consecuencia, se dio intervención al servicio de Sanidad del aeropuerto, y se procedió a desembarcar a todos los pasajeros del avión.
Ante los desafortunados hechos, el vuelo fue declarado en condición de "demorado", ya que este tipo de situaciones demandan cumplir con una serie de protocolos y procedimientos preestablecidos. Aún no se ha definido la hora exacta de partida hacia la capital salteña.
Los pasajeros expresaron su consternación y pesar por el trágico evento mientras esperaban en la sala de embarque. "Fue una situación muy triste y desconcertante. Estábamos todos listos para partir cuando de repente nos informaron que debíamos descender del avión", comentó uno de los viajeros.
Las autoridades del aeropuerto han iniciado los procedimientos de rigor para manejar la situación, incluyendo la notificación a los familiares del fallecido y la realización de los trámites pertinentes para el traslado del cuerpo. Asimismo, se está brindando asistencia a los pasajeros afectados por la demora del vuelo.
Este incidente ha resaltado la importancia de contar con protocolos de emergencia bien establecidos y la capacitación adecuada de la tripulación para enfrentar situaciones inesperadas a bordo. La intervención rápida y profesional del personal de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto ha sido clave para manejar la situación con la mayor eficiencia y respeto posible.
Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, pero se espera que lo haga en las próximas horas para informar detalladamente sobre las circunstancias y las medidas adoptadas. La comunidad aeronáutica y los pasajeros esperan que el vuelo AR 1580 pueda reanudar su trayecto a Salta una vez completados todos los procedimientos necesarios. Mientras tanto, el aeropuerto y la aerolínea trabajan en conjunto para minimizar las molestias y ofrecer el soporte necesario a los pasajeros afectados.
Este triste evento subraya la fragilidad de la vida y la importancia de la atención médica y los procedimientos de emergencia en todos los aspectos de los viajes aéreos.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.