
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
11 de junio de 2024
Fabián Enrique Ramos Escalera fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por seis delitos de estafa relacionados con la construcción de viviendas prefabricadas que nunca se entregaron. La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en el caso, que culminó con la admisión de culpa por parte del acusado ante la Sala 4 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro.
Ramos Escalera fue denunciado por varias personas entre 2016 y 2018. Las víctimas afirmaron haber entregado dinero para la construcción de viviendas prefabricadas que nunca se realizaron. Los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) identificaron patrones comunes en las denuncias, destacando que todas las víctimas conocieron al acusado a través de la red social Facebook. Ramos Escalera se presentaba como representante de La Cañada, una supuesta empresa dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas.
A través de la red social, Ramos Escalera captaba la atención de potenciales clientes, presentándose como un profesional confiable y ofreciendo viviendas a precios accesibles. Las víctimas, motivadas por la promesa de obtener una vivienda a un costo menor, entregaban sumas de dinero en efectivo al acusado. Con el tiempo, y al no recibir noticias sobre las viviendas adquiridas, las personas afectadas comenzaron a sospechar y eventualmente presentaron sus denuncias.
Antes de dar inicio a la audiencia. Ramos Escalera optó por asumir la autoría de los seis hechos de estafa. Esta admisión de culpa fue crucial para el desarrollo del proceso judicial. La fiscal Salinas Odorisio expuso detalladamente cómo el acusado había llevado a cabo su esquema fraudulento, engañando a múltiples personas y recibiendo grandes sumas de dinero sin cumplir con lo prometido.
El Tribunal de Juicio, considerando la admisión de culpa y las pruebas presentadas, dictaminó una condena de tres años de prisión de ejecución condicional para el acusado. Esto implica que el acusado no cumplirá tiempo en prisión, a menos que cometa otro delito durante el período de condena. Además, deberá cumplir con condiciones y restricciones para asegurar su buen comportamiento.
Diariamente se dan numerosos casos de estafas concretadas a través de redes sociales como lo es Facebook, por lo que es importante mantener la cautela al realizar transacciones financieras. Las víctimas de Ramos Escalera fueron atraídas por la promesa de una solución accesible a sus necesidades de vivienda, lo que las llevó a confiar y entregar dinero sin verificar adecuadamente la legitimidad de la empresa y el historial del acusado.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.