
La Merced: Una aspirante a policía evitó un asalto y descubrió que los ladrones eran menores fugados
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
En finca Las Pircas, ubicada en La Merced, la escuela primaria sufrió el robo de elementos de la cocina, dejando así a los niños sin desayuno
La Merced06 de junio de 2024
Diario del Valle
6 de junio de 2024
Una escuela primaria en La Merced, ubicada en Finca Las Pircas, fue el blanco de un lamentable robo que dejó a la comunidad conmocionada. Los ladrones ingresaron al establecimiento educativo y vaciaron prácticamente toda la cocina, llevándose equipos esenciales para la preparación de alimentos destinados a los niños. El asalto ha generado indignación y preocupación entre padres, maestros y vecinos.
El robo, descubierto en la mañana del lunes, dejó en evidencia la magnitud del saqueo. Entre los artículos robados se encuentran un horno eléctrico, un freezer, un horno pizzero, una pava eléctrica y otros elementos de valor que son fundamentales para el funcionamiento diario de la cocina escolar. Estos equipos eran utilizados para preparar el desayuno y otras comidas para los estudiantes, muchos de los cuales dependen de estos alimentos como una parte crucial de su nutrición diaria.
La directora de la escuela, visiblemente afectada, explicó que el impacto del robo va más allá de la pérdida material. "Se llevaron todo y dejaron a los niños sin su desayuno", lamentó. La cocina de la escuela, ahora prácticamente vacía, no puede cumplir con su función de proporcionar comidas calientes y nutritivas a los alumnos, lo que afecta directamente su bienestar y su capacidad para aprender.
El hecho ha sido denunciado ante las autoridades locales, y la policía está llevando a cabo una investigación para dar con los responsables. Sin embargo, hasta el momento no se han identificado sospechosos. Los vecinos de la comunidad de La Merced han mostrado su solidaridad y han expresado su esperanza de que los malvivientes sean capturados pronto. La indignación es palpable, ya que el robo no solo representa una pérdida material significativa, sino también un atentado contra la seguridad y el bienestar de los niños.
"Es un golpe muy duro para todos nosotros", expresó una madre de familia. "Los niños cuentan con estos desayunos, especialmente aquellos que vienen de hogares más humildes donde a veces la comida escasea".
El robo también ha resaltado la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en las escuelas de la región. Varios padres y miembros de la comunidad han sugerido la instalación de cámaras de seguridad y sistemas de alarma para prevenir futuros incidentes. La comunidad educativa está unida en su determinación de superar esta adversidad, y ya se están organizando colectas y actividades para recaudar fondos y reponer los equipos robados.
Mientras tanto, las autoridades locales han instado a cualquier persona que tenga información sobre el robo a que se presente y coopere con la investigación. La colaboración de la comunidad será esencial para resolver este caso y devolver un sentido de seguridad a la escuela y sus estudiantes.
El incidente en la escuela primaria de La Merced es un triste recordatorio de los desafíos que enfrentan muchas instituciones educativas, particularmente en áreas vulnerables. La pérdida material, aunque grave, no ha quebrantado el espíritu de la comunidad, que sigue unida y decidida a garantizar que los niños reciban el apoyo y la nutrición que necesitan para prosperar. La esperanza es que, con la ayuda de todos, la escuela pueda recuperarse rápidamente y volver a ser un lugar seguro y acogedor para sus estudiantes.
4o

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.

Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.

Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.

Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.

Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.

Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.

La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.