
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Los vecinos del barrio Progreso cortaron la ruta hartos de los robos que vienen sufriendo. El intendente de Quijano acusa “movida política” sin responder a las demandas.
Campo Quijano17 de mayo de 2024
Diario del Valle
“Vivir con esta inseguridad es terrible. Correr la cortina y no saber si es tu vida o la de tus hijos, o pelear por tus cosas materiales, ya no es vida. Es una sensación tan horrible que te provoca dolor y angustia”. Con esas palabras una vecina del Barrio Progreso de Campo Quijano resumió el calvario que atraviesan desde hace por lo menos cinco meses, cuando se comenzaron a multiplicar los robos.
En diálogo con Diario del Valle, la mujer explica que los hechos delictivos se producen en plena luz del día y que los delincuentes viven en la zona. Total impunidad. A pesar de estas denuncias que explican la delicada situación en materia de inseguridad, en la Municipalidad a cargo de Lino Yonar reina la indiferencia. “Nadie se dignó en hacer algo por nosotros”, expuso quien vive en el barrio hace diez años.
A raíz de la ola de robos y de la falta de respuestas por parte de la gestión Yonar, la vecindad decidió hacer un corte de ruta. “Al ser más constantes los robos, los vecinos nos cansamos. Y eso nos llevó a hacer este corte de ruta. Sin bandería política”, señaló la mujer a este medio para refutar las afirmaciones del Intendente acerca de que era una “movida política”.
Es que, en lugar de acudir al barrio para dialogar con las personas que sufren la inseguridad, Yonar utilizó a los medios de comunicación “amigos” para deslegitimar el reclamo dentro y fuera del departamento. Así lo reflejó Diario del Valle al publicar sus declaraciones en la radio capitalina 96.5. “Al ser un corte más político y reclamar otras cosas, con actores políticos que no llevaban ningún tipo de respuesta más que promesas, y venderlo políticamente: totalmente, fue una movida política”, sostuvo.
Lejos de haber sido un reclamo motorizado por algún sector político, la vecina dijo que en apenas dos meses hubo 14 robos y recordó que Yonar había prometido durante su campaña a la Intendencia que buscaría la forma de garantizar la seguridad. Pero desde que asumió no se acercó al lugar. Recién después del corte de ruta se hizo eco del reclamo, cuando ya la Policía de la Provincia los había atendido.
Por entonces diputado provincial, Lino Yonar hizo su campaña parado en ciertos ejes: el fomento al turismo y la minería; la mejora de los servicios públicos (iluminación, pavimentación) y la tramitación de obras públicas y la radicación de un destacamento policial y un centro de salud.
Tras ser electo intendente, el ingeniero industrial destacó su origen “nativo” en Campo Quijano y sostuvo que su militancia fue encarada “escuchando mucho a la gente”. “Hoy la gente apuesta mucho a las personas y una alternativa de una política distinta, ya no se vota sello político, vota personas, valores, gestión y respeto”, dijo a la prensa hace exactamente un año.
Los vecinos de Barrio Progreso sienten que fueron simples promesas a la vieja usanza ya que, desde que llegó a la Intendencia, Yonar no volvió a pisar el llano para atender las demandas ciudadanas. Para colmo, acusa “movida política” cuando intervienen otros dirigentes del departamento, como si no pudieran aunar esfuerzos con un mismo objetivo: que la gente viva en tranquilidad.
Los terrenos fiscales de Barrio Progreso fueron entregados por el exintendente Manuel Cornejo hace aproximadamente 13 años con el objetivo de contener la emergencia habitacional. Se encuentra a unos 4 kilómetros del ejido urbano de Campo Quijano y a unos 6 kilómetros del municipio de Rosario de Lerma.
Al estar ubicados en tal lugar, es lógico que los habitantes tengan dudas sobre la responsabilidad jurisdiccional ante hechos de inseguridad. Una problemática que crece al compás de la crisis económica que atraviesa el país y la provincia.
Por eso los vecinos no entienden el enojo de Yonar y los intentos de acallar su reclamo, según dijo la mujer que se contactó con este medio. “Debería dar la cara y sentarse con nosotros a dialogar. No estamos pidiendo más que eso: trabajar en conjunto para mejorar la seguridad de nuestro barrio”, concluyó.
Tras los reclamos cortando la ruta, hubo un principio de entendimiento: los vecinos pudieron exponer sus reclamos ante efectivos policiales. Resta que la gestión municipal los reciba para canalizar las demandas y encontrar soluciones. Fotos y videos: gentileza de la vecindad.


Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.

Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.