
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
El legislador provincial David Leiva, propone que SAETA reciba tarjeta de crédito y débito para solucionar el problema de la carga de tarjetas
Salta08 de mayo de 20248 de mayo de 2024
El dilema de recargar la tarjeta SAETA, el principal medio de pago del transporte público en Salta, es un obstáculo diario para los residentes de la provincia. Las largas filas y la pérdida de tiempo en la búsqueda de puntos de recarga son situaciones que muchos salteños enfrentan regularmente. Consciente de esta problemática, el diputado David Leiva ha presentado un proyecto para que SAETA implemente un sistema de pago con tarjetas de débito y crédito.
En una entrevista exclusiva con Con Criterio Salta, el legislador provincial explicó los motivos detrás de su iniciativa: "El proyecto tiene como objetivo simplificar el contratiempo que a veces implica buscar un punto de venta y recarga, la demora que muchas veces se produce en el mismo hasta la imposibilidad surgida en la acreditación del saldo cuando se intenta cargar por una billetera virtual o homebanking. Virtualmente tiene una demora significativa".
Leiva argumenta que esta propuesta no solo reduciría la incomodidad y las dificultades asociadas con la recarga física o virtual de la tarjeta SAETA, sino que también mejorarían la experiencia del usuario y fomentarían el uso del transporte público.
"Considero que sería una buena opción debido a los diferentes problemas que se pueden presentar a la hora de cargar la tarjeta SAETA de manera física o virtual, más aún, esta 'opción' facilitaría el uso del transporte público, siendo de mayor comodidad para el usuario", añadió el diputado.
El proyecto de Leiva no solo apunta a mejorar la experiencia del usuario, sino que también busca posicionar a Salta como pionera a nivel nacional en la implementación de un sistema de pago con tarjetas de débito y crédito en el transporte público. De aprobarse, la provincia sería la primera en permitir a los usuarios pagar con tarjetas al subir a la unidad.
La propuesta de David Leiva ha generado un debate interesante entre los residentes de Salta. Algunos la ven como una solución innovadora y conveniente para un problema arraigado en la vida cotidiana de la provincia, mientras que otros plantean interrogantes sobre su viabilidad y posibles complicaciones logísticas.
Sin duda, el proyecto de Leiva plantea una discusión importante sobre la modernización y la mejora de los servicios públicos en Salta, y será interesante seguir su desarrollo y las opiniones de la comunidad al respecto.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.