
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
2 de mayo de 2024
El concejal oficialista Juan Martínez, representante de la Unión Cívica Radical y cercano al intendente Enrique Borelli, ha sido objeto de atención por parte de numerosos vecinos de la ciudad de Cerrillos debido a su presunto rol pasivo en el trabajo legislativo. Aunque figura como co-autor en una gran cantidad de proyectos presentados en el Concejo Deliberante, se cuestiona si realmente aporta algo al diseño y desarrollo de los mismos.
La falta de claridad sobre el nivel de participación y contribución del concejal Martínez ha generado interrogantes entre los ciudadanos de Cerrillos. Según la página oficial del Concejo Deliberante de la ciudad, cada vez que se hace público un proyecto, el nombre del concejal Martínez aparece como co-autor en la mayoría de ellos. Sin embargo, se ha señalado que solo uno o dos de estos proyectos son realmente de su autoría.
Esta situación plantea dudas sobre la verdadera implicación del concejal Martínez en el proceso legislativo. Si bien es común que los concejales trabajen en conjunto en la elaboración de proyectos, resulta crucial que cada uno aporte de manera activa y significativa según su responsabilidad y representación. La aparente discrepancia entre la cantidad de proyectos en los que figura como co-autor y aquellos que realmente ha impulsado suscita inquietudes sobre la eficacia y transparencia de su labor como legislador.
Ante estas preocupaciones, se espera que el concejal Martínez y las autoridades pertinentes brinden aclaraciones sobre su participación en el Concejo Deliberante y el grado de su contribución a la elaboración de políticas y proyectos en beneficio de la comunidad de Cerrillos. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de la democracia, y es necesario que los representantes electos cumplan con estos principios para mantener la confianza y el respeto de los ciudadanos.
cuando ibas a la escuela y eras vago y tus amiguitos te ponían en la tarea para que zafes
Consultados algunos vecinos de la localidad por el accionar del concejal Martínez expresaron a este medio: "Yo no lo voté pero esta ahí y ahora nos representa, es como cuando ibas a la escuela y eras vago y tus amiguitos te ponían en la tarea para que zafes".
Una señora que escuchó la pregunta se acercó para aportar "la verdad no se que aporta este chico y ojo que tampoco es el único, algunos mucha fotito pero los cruzas y te dan vuelta la cara".
El enojo de los vecinos con las autoridades de Cerrillos es total, aunque algunos aseguran que esto nace por la falta de acción del municipio, "manchando" a los concejales por estar "pegados".
El escrutinio público sobre el desempeño del concejal Martínez subraya la importancia de la vigilancia ciudadana en el ejercicio del poder legislativo local. Los vecinos de Cerrillos tienen derecho a conocer y evaluar el trabajo de quienes los representan, y es esencial que se promueva un diálogo abierto y transparente entre los funcionarios electos y la comunidad que sirven.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.