
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

18 de abril de 2024
Una vez mas la falta de preocupación de las autoridades políticas para con los vecinos cerrillanos vuelve a ser alevosa. A pesar de los reiterados reclamos y denuncias, la inseguridad y el deterioro por la obra publica crece y crece, pero para el intendente y los concejales parece que una ruta mal iluminada no significa nada.
Un reciente recorrido por la Ruta 26 reveló la alarmante realidad: más de 15 artefactos eléctricos del alumbrado público han sido sustraídos o desaparecidos. Esta situación, lejos de ser un caso aislado, se repite en otras áreas del municipio, como lo demuestra la detección de más de 25 faltantes en la Ruta 21, desde la rotonda hasta el Barrio Las Palmas.
Lo más preocupante de todo es la falta de acción por parte de las autoridades competentes. Ni la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de San José de los Cerrillos ni el Concejo Deliberante han tomado medidas concretas para abordar este problema que afecta directamente la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.
El silencio y la inacción de las autoridades locales son inexcusables. A pesar de los constantes reclamos de la comunidad y la evidente necesidad de proteger y mantener el alumbrado público, pareciera que nadie está dispuesto a asumir la responsabilidad. Mientras tanto, los costos de reemplazar estos artefactos desaparecidos recaen sobre las arcas municipales, lo que representa un desperdicio de recursos que podrían destinarse a mejoras reales en la comunidad.
El Intendente Enrique Borelli y su equipo deben enfrentar esta problemática de manera urgente y efectiva. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Cerrillos no pueden seguir siendo comprometidos por la negligencia y la falta de acción. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen para encontrar soluciones tangibles a este problema que afecta a toda la comunidad.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.