
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
12 de abril de 2024
En medio de la creciente preocupación por las condiciones edilicias de las instituciones educativas, la Escuela Indígena Juan XXIII, ubicada en Pichanal, provincia de Salta, se ve envuelta en un nuevo conflicto. La directora, María de los Ángeles Castillo, ha generado consternación al tomar la decisión de desalojar a Matilde Tucu, una vendedora ambulante que ha estado operando su carrito fuera de la institución durante los últimos 16 años.
La señora Tucu, oriunda de Pichanal y parte de la comunidad Ava Guarani, se encuentra desesperada ante esta medida, ya que su carrito es su principal fuente de ingresos. Anteriormente, los vendedores ambulantes tenían permiso para ubicarse dentro de la institución, pero recientemente fueron desplazados a la vereda. Ahora, la directora Castillo exige que también se retiren de la vereda, dejando en incertidumbre el futuro laboral de Matilde Tucu y otros vendedores que dependen de esta actividad para subsistir.
La decisión de la directora ha generado cuestionamientos sobre las motivaciones detrás de esta medida tan drástica contra una trabajadora de larga data y arraigo en la comunidad. La comunidad se pregunta si esta acción responde a discriminación o intereses personales por parte de la directora.
Ante esta situación, se espera una ampliación de la noticia para obtener más detalles sobre el conflicto. Se solicita la intervención del gobierno de Salta, incluido el Ministerio de Educación, para abordar esta situación urgentemente y garantizar el respeto a los derechos laborales y comunitarios de Matilde Tucu y de todos los vendedores ambulantes afectados por esta medida. La comunidad Ava Guarani y los habitantes de Pichanal exigen una solución justa y equitativa que respete sus derechos y su sustento económico.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.