
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
El electo presidente Javier Milei, va en busca de votos peronistas no K y de Juntos por el Cambio para aprobar la "ley ómnibus", la primera en gestión.
Politica05 de diciembre de 20235 de diciembre de 2023
En un escenario político marcado por la fragmentación, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, se embarca en la tarea de asegurar votos para su ambiciosa "ley ómnibus" que marcará su debut en el Congreso. Con apenas 7 senadores y 39 diputados propios, Milei y su tropa libertaria buscan aliados tanto en Juntos por el Cambio como en el peronismo no kirchnerista para lograr la aprobación de sus propuestas.
La premisa de La Libertad Avanza radica en la presión social generada por el 56% de los votos obtenidos en el balotaje, creyendo que esta fuerza será suficiente para facilitar la obtención de apoyos. En la Cámara de Diputados, aproximadamente 150 legisladores expresaron su disposición a ejercer una "oposición constructiva". En el Senado, otros 50 legisladores manifestaron una actitud similar.
La ventaja para La Libertad Avanza reside en la fragmentación que se espera en ambas cámaras después del 10 de diciembre. Este escenario, según los libertarios, les permitirá obtener votos tanto de Juntos por el Cambio, dividido en varios bloques, como del peronismo no kirchnerista. Aunque reconocen que serán apoyos circunstanciales, ven en esta diversidad una oportunidad para alcanzar el quorum necesario.
Sin embargo, la fragmentación del panorama parlamentario también plantea desafíos considerables para La Libertad Avanza. Cuanta más fragmentación, más puertas tendrán que tocar para obtener votos, y cada interlocutor exigirá concesiones en función de sus intereses. Los gobernadores, ya sean peronistas o de Juntos por el Cambio, jugarán un papel clave, pudiendo condicionar su apoyo.
Ante este panorama, surge la pregunta crucial: ¿La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, tiene la habilidad política necesaria para enfrentar este complejo desafío? Milei ha delegado esta tarea en dos hombres de su confianza: Francisco Paoltroni, presidente provisional del Senado, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Paoltroni, proveniente de Formosa, se define como un "hombre de diálogo" y ha comenzado reuniones con legisladores de diversas fuerzas políticas, incluyendo Unión por la Patria. En el Senado, confía en que la actual fragmentación permitirá obtener al menos 50 votos de potenciales aliados circunstanciales.
Por otro lado, Martín Menem, designado como presidente de la Cámara de Diputados, asume el desafío con optimismo, y a pesar de las tensiones generadas por su elección, confían en contar con el apoyo de gran parte de la bancada de Juntos por el Cambio.
La incertidumbre persiste en este juego político, donde las habilidades de negociación y la capacidad de establecer alianzas serán determinantes. Milei y su equipo se enfrentan a la difícil tarea de equilibrar las demandas de sus "aliados" con la necesidad de impulsar sus propias leyes sin que estas se desdibujen en el proceso. La Libertad Avanza, una fuerza política novata, se lanza a la arena del Congreso en un momento político crucial, enfrentando un reto que pondrá a prueba su capacidad para lograr consensos en un entorno altamente fragmentado.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.