
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
La vicepresidenta. Cristina Fernández de Kirchner, recibió a quien asumirá la presidencia de la cámara de senadores, la electa Victoria Villarruel
Politica22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En un paso más hacia el proceso de transición, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, recibirá a su sucesora, Victoria Villarruel, hoy a las 17 horas en el Senado. Este encuentro se suma a la serie de reuniones que marcan el recambio de gobierno, iniciado ayer con la reunión entre el presidente electo, Javier Milei, y el actual mandatario, Alberto Fernández, en la residencia de Olivos.
La confirmación de la reunión se dio a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por la Presidencia de la cámara alta. El parte oficial señaló que la reunión fue convocada "por instrucción de la vicepresidenta de la Nación", confirmando así la voluntad de Cristina Kirchner de llevar adelante un proceso de transición ordenado y fluido en el Senado.
La invitación a Victoria Villarruel fue realizada por la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, quien contactó al equipo de Villarruel para coordinar el encuentro en el Palacio Legislativo. La reunión se llevará a cabo en el despacho de la Vicepresidenta saliente, ubicado en el primer piso del Congreso de la Nación.
Este paso en la transición en el Senado refleja la continuidad del compromiso institucional y la colaboración entre los distintos sectores políticos. Mientras tanto, también se están llevando a cabo encuentros en otras áreas del Estado, como el Ministerio de Seguridad, donde Aníbal Fernández, titular de la cartera, se reunió con el futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área de cara al 10 de diciembre. Este proceso marca una transición ordenada y colaborativa entre los distintos actores políticos que asumirán responsabilidades en el nuevo gobierno.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.