
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El arco político y social en los últimos tiempos fue muy agitado, todo tiene que ver con el camino a la casa rosada. 10 hechos que pueden definir las elecciones
Politica17 de noviembre de 2023
Diario del Valle
17 de noviembre de 2023
Cuatro semanas intensas han transcurrido desde las elecciones generales del 22 de octubre hasta el próximo balotaje, y en este breve lapso, la política argentina ha sido testigo de una sucesión de acontecimientos que podrían tener un impacto significativo en la definición electoral entre Sergio Massa y Javier Milei. Desde decisiones políticas hasta crisis económicas y escándalos, estos episodios han marcado el camino hacia la jornada decisiva del domingo. Aquí, presentamos una síntesis de los diez hechos más relevantes que podrían influir en la elección.
En un encuentro secreto, Mauricio Macri se reúne con Javier Milei en su casa de Acassuso para acordar su respaldo al candidato libertario. Este pacto desata una fuerte crisis en Juntos por el Cambio y genera enfrentamientos con sectores del radicalismo y la Coalición Cívica. Se habla de cogobierno, pero Milei enfatiza mantener el enfoque en lo electoral.
El desabastecimiento de combustibles genera largas colas en las estaciones de servicio, acusándose a las petroleras privadas por la crisis. El Gobierno atribuye el problema a la falta de dólares para pagar la importación de petróleo. Este episodio afecta las expectativas electorales de Massa, quien ve frenada su campaña mientras Milei aprovecha para hacer campaña en estaciones de servicio.
El ministro de Economía visita Córdoba con el objetivo de captar votos peronistas que apoyaron al gobernador Juan Schiaretti en las elecciones generales. Sin embargo, la visita no logra obtener nuevos apoyos para Massa, y tanto Schiaretti como el gobernador electo, Martín Llaryora, critican al candidato oficialista.
Un dictamen del fiscal Gerardo Pollicita revela una trama de espionaje ilegal a jueces, políticos y periodistas vinculados al kirchnerismo. La oposición pide el desafuero de Rodolfo Tailhade, diputado kirchnerista implicado en el caso. A pesar de ser espiado, Massa se distancia del tema, a pesar de que algunos afectados son socios suyos.
En un intento por no perjudicar la campaña de Massa, el kirchnerismo abandona la Comisión de Juicio Político sin mayores explicaciones y aplaza la acusación contra los jueces de la Corte Suprema. El tema queda postergado para después de las elecciones.
Victoria Villarruel y Agustín Rossi se enfrentan en un debate cargado de tensiones, exponiendo dos concepciones políticas y personalidades antagónicas. Las críticas entre ambos revelan las diferencias marcadas en sus visiones políticas.
Mauricio Macri y Gerardo Morales vuelven a enfrentarse públicamente, destacando la fractura irreversible entre dos de los principales referentes de Juntos por el Cambio. El episodio demuestra las tensiones dentro de la coalición opositora.
Massa y Milei protagonizan un debate en el que el primero toma la iniciativa, apremiando a Milei con preguntas sobre sus propuestas. Aunque la percepción general es que Massa sale mejor parado, las encuestas posteriores indican que su impacto en los votantes podría ser limitado.
En una serie de declaraciones polémicas, Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Milei, critica el uso de la exEscuela de Mecánica de la Armada (ESMA) como museo de la memoria, reabriendo un tema divisivo relacionado con la dictadura militar.
El Banco Central inicia microdevaluaciones diarias, llevando al dólar a cotizar a 353$ por unidad. Aunque el dólar blue se acerca a los mil pesos, no se revive la psicosis dolarizadora pre-elecciones de octubre.
Estos diez hechos han definido el panorama político y económico entre las generales y el balotaje, dejando al votante con una serie de acontecimientos de efecto incierto que podrían influir en su decisión final el próximo domingo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.