
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
13 de noviembre de 2023
En un intento por explicar su titubeante desempeño en el debate presidencial de la noche pasada, el candidato ultraderechista Javier Milei se levantó temprano para apuntar con dedo acusador hacia terceros. Entre lamentos y señalamientos, Milei culpó a lo que llamó los "tosedores" de Massa como el principal obstáculo que enfrentó durante el evento.
Según el controvertido candidato, un sector específico del público presente en el debate llevó a cabo una estrategia para desconcentrarlo, recurriendo a lo que describió como "un coro de tos" cada vez que intentaba expresar sus ideas. Milei sostiene que este comportamiento perjudicial fue una táctica concertada para desestabilizar su desempeño y generar desorden emocional en su discurso.
"Él buscaba un desborde emocional mío y no lo logró, aún con los tosedores, es un tema no menor", afirmó Milei en una entrevista matutina. Además, insinuó que esta táctica formaba parte de una estrategia más amplia orquestada por su rival, Sergio Massa, para perturbar su concentración y hacerlo perder el control frente a las cámaras.
Milei no dudó en señalar directamente a Massa como responsable de este presunto "acoso auditivo". Acusó al líder del espacio político opositor de "agredirlo" a través de esta artimaña, buscando así sacarlo "de las casillas" y desviar la atención de los temas centrales del debate.
Por su parte, el equipo de Sergio Massa ha rechazado vehementemente estas acusaciones, calificándolas como un intento desesperado de Milei por justificar su propia falta de coherencia y claridad durante el debate. "No podemos hacernos responsables de la incomodidad que pueda experimentar Milei frente al público. Cada candidato es responsable de su propio desempeño", expresó un portavoz del equipo de Massa.
Mientras algunos críticos consideran estas explicaciones como una estrategia para desviar la atención de las verdaderas cuestiones planteadas durante el debate, otros ven en las acusaciones de Milei una muestra de la polarización y la tensión que caracterizan la actual contienda presidencial.
El episodio de los "tosedores" deja al descubierto la creciente hostilidad entre los candidatos, destacando la importancia del respeto mutuo y el debate constructivo en el ámbito político. La ciudadanía espera que, en futuros encuentros, prime el intercambio de ideas sobre las tácticas distractivas y las excusas para justificar un desempeño deficiente.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.