Politica Por: Del Valle26 de octubre de 2023

Massa habló tras el acuerdo Milei Bullrich

El candidato oficialista Sergio Massa, en reunión con dirigentes peronistas, hablo luego de conocerse el acuerdo opositor y pidió no relajarse

Sergio Massa. - Candidato a presidente

Massa habló tras el acuerdo Milei Bullrich

26 de octubre de 2023

En un sorprendente giro de los acontecimientos políticos en Argentina, Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, anunció su apoyo a Javier Milei, líder del partido Libertad Avanza, en el balotaje presidencial. La noticia tomó a muchos por sorpresa, y generó una respuesta inmediata del candidato del Frente de Todos, Sergio Massa, quien se encontraba en una reunión con intendentes en La Plata junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

No nos creamos que la elección está ganada

En medio del silencio que cayó sobre el Salón Dorado de la gobernación bonaerense, Axel Kicillof anunció la decisión de Patricia Bullrich de apoyar a Milei en la segunda vuelta electoral. Sergio Massa, que ya tenía conocimiento de esta resolución, aprovechó la ocasión para pedir cautela a todos los presentes: "No hay que confiarse. No nos creamos que la elección está ganada", advirtió. Asimismo, hizo un llamado a realizar "un esfuerzo más" para ganar el balotaje que se celebrará el 19 de noviembre.

Amalia Granata: Si Milei gana se abraza con el kirchnerismo

Massa enfatizó los riesgos que podría conllevar un eventual gobierno de Milei para los intendentes y las gobernaciones. El gobernador Kicillof, que ha sostenido previamente que un gobierno de Milei sería "dramático" para las administraciones locales, también compartió su preocupación en este sentido.

La reunión fue el escenario donde se discutió el impacto de esta nueva alianza política en el terreno. Se mencionó la relación con los intendentes y dirigentes territoriales de Juntos por el Cambio que han manifestado en conversaciones privadas su negativa a apoyar a Milei. También se abordó la posibilidad de que Milei, al estrechar lazos con el macrismo, pueda perder parte de su identidad política y su apoyo en sectores sociales que eran críticos tanto del peronismo como del macrismo.

En cuanto a la estrategia de campaña, Sergio Massa no planea cambiar su hoja de ruta y continuará promoviendo la unidad nacional. Sin embargo, se incorporarán algunos temas puntuales, como la lucha contra la inseguridad. Un miembro de su equipo de campaña destacó que la estrategia se mantendrá constante: moderación, apertura, tono bajo, y la marcación de diferencias con las políticas propuestas por otros candidatos.

El acuerdo entre Macri y Milei es visto como un movimiento que podría generar conflictos entre el líder libertario y sus primeros votantes, ya que su campaña se basó en gran medida en la oposición al kirchnerismo. Sin embargo, se espera que este acuerdo pueda dañar más que beneficiar a Milei en el balotaje.

UCR: Se mantiene neutral, pero con Milei nada

El gobierno, a pesar de su sorpresa por el anuncio, espera que el acuerdo cause divisiones en Juntos por el Cambio y la UCR, y que algunas facciones terminen aproximándose al Frente de Todos. En el corto plazo, el foco estará en la inconsistencia de Milei al realizar un acuerdo con sectores del PRO a los que había criticado duramente y considerado parte de la "casta". Los voceros del Frente de Todos esperan enfatizar este punto en sus objeciones al acuerdo Macri-Milei. Aunque no está confirmado, se especula con que el candidato podría abordar el tema en los próximos días. Por el momento, Massa se reunirá con gobernadores del Frente de Todos de todo el país en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.