La firma de paz entre palestinos e israelíes
Tras años de atentados palestinos y asesinatos selectivos de las fuerzas de seguridad israelíes, la OLP e Israel firmarían en 1993 los acuerdos de paz de Oslo.
La firma de paz entre palestinos e israelíes
10 de octubre de 2023
La búsqueda de una paz duradera entre palestinos e israelíes ha sido un largo y complejo proceso marcado por altibajos y desafíos inquebrantables. A lo largo de las décadas, esta búsqueda ha estado llena de obstáculos que han dificultado el establecimiento de una paz firme en la región.
Creación de Israel y Desplazamiento Palestino
La creación del Estado de Israel en 1948 conllevó el desplazamiento de miles de palestinos que perdieron sus hogares y territorios. Este evento dio lugar a tensiones y conflictos que han perdurado hasta hoy.
Nacionalismo Palestino y la OLP
Tras la creación de Israel, el movimiento nacionalista palestino comenzó a reagruparse en Cisjordania y Gaza, controlados respectivamente por Jordania y Egipto, y en campos de refugiados en otros estados árabes. Organizaciones como Fatah, liderada por Yasser Arafat, conformaron la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y lanzaron operaciones contra Israel.
Ataques y Atentados
Estos ataques no se limitaron al territorio de Israel; incluyeron también atentados contra objetivos israelíes en Europa, sin distinguir entre aviones, embajadas o atletas. Los años posteriores estuvieron marcados por atentados palestinos y asesinatos selectivos de fuerzas de seguridad israelíes.
Acuerdos de Paz de Oslo
A pesar de décadas de conflicto, en 1993 la OLP e Israel firmaron los históricos Acuerdos de Paz de Oslo. En estos acuerdos, la OLP renunció a "la violencia y el terrorismo" y reconoció el "derecho" de Israel "a existir en paz y seguridad". Sin embargo, este reconocimiento no fue aceptado por Hamás, una organización palestina de orientación islámica.
Creación de la Autoridad Nacional Palestina
Como resultado de los Acuerdos de Oslo, se creó la Autoridad Nacional Palestina, que representa a los palestinos ante foros internacionales. Su presidente es elegido por voto directo, y él, a su vez, selecciona un primer ministro y a los miembros de su gabinete. La Autoridad controla áreas urbanas (Área A según Oslo), mientras que solo sus representantes civiles, no de seguridad, controlan áreas rurales (Área B).
Jerusalén Oriental: Un Punto de Discordia
Jerusalén, considerada la capital histórica por parte de los palestinos, ha sido uno de los puntos más conflictivos en las negociaciones de paz. La cuestión de la soberanía y el estatus de Jerusalén Oriental ha sido un obstáculo importante en las conversaciones, ya que ambas partes reclaman la ciudad como su capital.
A lo largo de las décadas, los esfuerzos por alcanzar una paz duradera entre palestinos e israelíes han enfrentado desafíos sustanciales, pero también han brindado momentos de esperanza. La historia de estos intentos, marcada por altibajos y desafíos inquebrantables, demuestra la complejidad y la urgencia de encontrar una solución justa y sostenible para el conflicto en Medio Oriente.
Te puede interesar
¿Cómo llegaron armas del Ejército Argentino a las manos de los narcos en Rio de Janeiro, Brasil?
Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.
REFORMA LABORAL: los puntos más importantes del proyecto que el Gobierno busca debatir en el Congreso
Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.
“Me echaron la culpa nomás”: Detuvieron a “Pequeño J” en Perú por el triple crimen de Florencio Varela
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
TRIPLE CRIMEN: Detuvieron al hombre que enterró los cuerpos de Lara, Brenda y Morena
Triple crimen en Florencio Varela: detuvieron a Ariel Giménez, el sexto sospechoso, acusado de enterrar los cuerpos de Lara, Brenda y Morena.
Milei presentó el Presupuesto 2026 con subas en salud, educación y jubilaciones: “Lo peor ya pasó”
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.