Politica Por: Del Valle02 de octubre de 2023

Bregman a Milei: "No sos un león, sos un gatito mimoso"

Se dio el primer debate presidencial para encarar las elecciones en este mes. Los cruces no decepcionaron y Myriam Bregman se llevo las cámaras.

Myriam Bregman.

Bregman a Milei: "No sos un león ,sos un gatito mimoso"

2 de Octubre de 2023

En un vibrante debate electoral que mantuvo a la audiencia en vilo, los candidatos presidenciales protagonizaron un intercambio de palabras que dejó en evidencia las tensiones y diferencias ideológicas que prevalecen en la contienda política argentina. En el centro del escenario se encontraba Javier Milei, candidato de la ultraderecha, cuyo latiguillo de campaña "combatir la casta política" se convirtió en el epicentro de las críticas por parte de sus adversarios.

La candidata de izquierda, Myriam Bregman, no perdió tiempo en arremeter contra Milei, centrando su discurso en el controvertido vínculo entre el candidato ultraderechista y el líder sindical Luis Barrionuevo. Bregman acusó a Milei de ser el empleado de "grandes empresarios que han ganado millones estos años, algunos viviendo del Estado". Según ella, Milei sería más bien "un gatito mimoso del poder económico" que un feroz crítico de la casta política.

Debate de vicepresidentes: ¿Qué dijeron de la economía?

El debate también tuvo momentos candentes cuando Myriam etiquetó a su contrincante como "casta", pero del "partido militar". Esta acusación arrojó más leña al fuego en el ya acalorado enfrentamiento verbal.

La mención de la mudanza de Milei a un barrio privado también surgió en el debate. Este cambio de residencia, según algunos críticos, podría considerarse contradictorio con el discurso público de Milei, que a menudo se presenta como un defensor de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Sergio Massa, otro de los candidatos presentes en el debate, también cuestionó el discurso ultraderechista de Milei, pero fue Bregman quien llevó la voz cantante en esta línea de críticas.

El debate, que se esperaba como una oportunidad para que los candidatos presentaran sus propuestas y argumentos, se convirtió en un campo de batalla donde las acusaciones y señalamientos cruzados dominaron la escena. La polarización política en Argentina sigue siendo evidente, y cada candidato busca desacreditar a sus rivales de cara a las próximas elecciones.

Con la fecha de las elecciones cada vez más cerca, queda por verse si estos ataques y confrontaciones verbales tendrán un impacto en la decisión de los votantes. Mientras tanto, el latiguillo de Milei, "combatir la casta política", continuará siendo el centro de la controversia en la campaña electoral, y su relación con el poder económico seguirá siendo un tema candente en los debates venideros.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.