Politica Por: Del Valle27 de septiembre de 2023

ANSES anunció nuevo IFE: ¿Cómo cobrarlo?

El ministerio de trabajo junto a ANSES anunciaron el nuevo IFE de $20.000 para desempleados. Acá todos los requisitos y como cobrarlo

Gobierno anuncio el nuevo IFE

ANSES anunció nuevo IFE: ¿Cómo cobrarlo?

27 de Septiembre de 2023

El Ministerio de Trabajo de la Nación ha anunciado la entrega de un bono de $20,000 destinado a titulares de prestaciones por desempleo. Este importante incentivo económico se distribuirá en dos pagos de $10,000 cada uno durante los meses de septiembre y octubre del presente año.

La decisión de implementar este "pago extraordinario y adicional" responde a la necesidad de fortalecer los ingresos de los sectores de la población que han sido más afectados por la disminución de su poder adquisitivo. La medida ha sido formalizada a través de la Resolución 1.209/2023 y será supervisada y ejecutada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Nuevo IFE: Massa anuncia medida para informales

¿Quiénes podrán acceder a este bono?

El bono será otorgado a aquellas personas que estén registradas y reciban la Prestación por Desempleo. En el caso de beneficiarios cuyo derecho a la prestación abarque únicamente uno de los dos meses especificados, se les abonará la cuota correspondiente de $10,000 correspondiente a ese mes en particular.

Es importante señalar que en septiembre, el monto mínimo de la prestación por desempleo se ha establecido en $32,771, mientras que el monto máximo alcanza los $54,628. Estos montos se determinan en función de los ingresos anteriores del beneficiario y su historial laboral de los últimos tres años.

Procedimiento para solicitar la Prestación por Desempleo:

La Prestación por Desempleo está destinada a trabajadores que han sido despedidos sin justa causa, debido a la finalización de un contrato laboral o a causas ajenas a su voluntad, siempre que estuvieran empleados bajo la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

Durante el período de vigencia de este beneficio, los titulares mantienen el derecho a asignaciones familiares y a la obra social a la que estaban afiliados durante su empleo.

Pasos para solicitar la Prestación por Desempleo:

Es necesario reunir toda la documentación personal y familiar requerida.
En caso de haber recibido un telegrama de despido por parte del empleador, se debe seguir un procedimiento específico.
Para presentar la documentación necesaria, es posible solicitar un turno en Mi Anses web o realizar el trámite en línea a través de Atención Virtual utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Documentación necesaria:

- Comprobante de la situación de desempleo, según corresponda (telegrama de despido, carta documento, etc.).
- En caso de que el desempleo sea resultado de una enfermedad o accidente no laboral, se requerirá un certificado médico que certifique la aptitud laboral del beneficiario.
- Es fundamental estar atentos a los canales oficiales de Anses, donde se brindarán detalles adicionales sobre cómo acceder a este valioso beneficio. A través de esta iniciativa, el Gobierno nacional refuerza su compromiso con los ciudadanos más afectados por la actual coyuntura socioeconómica, buscando proporcionar alivio y apoyo económico en momentos críticos.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?