Politica Por: Del Valle27 de septiembre de 2023

ANSES anunció nuevo IFE: ¿Cómo cobrarlo?

El ministerio de trabajo junto a ANSES anunciaron el nuevo IFE de $20.000 para desempleados. Acá todos los requisitos y como cobrarlo

Gobierno anuncio el nuevo IFE

ANSES anunció nuevo IFE: ¿Cómo cobrarlo?

27 de Septiembre de 2023

El Ministerio de Trabajo de la Nación ha anunciado la entrega de un bono de $20,000 destinado a titulares de prestaciones por desempleo. Este importante incentivo económico se distribuirá en dos pagos de $10,000 cada uno durante los meses de septiembre y octubre del presente año.

La decisión de implementar este "pago extraordinario y adicional" responde a la necesidad de fortalecer los ingresos de los sectores de la población que han sido más afectados por la disminución de su poder adquisitivo. La medida ha sido formalizada a través de la Resolución 1.209/2023 y será supervisada y ejecutada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Nuevo IFE: Massa anuncia medida para informales

¿Quiénes podrán acceder a este bono?

El bono será otorgado a aquellas personas que estén registradas y reciban la Prestación por Desempleo. En el caso de beneficiarios cuyo derecho a la prestación abarque únicamente uno de los dos meses especificados, se les abonará la cuota correspondiente de $10,000 correspondiente a ese mes en particular.

Es importante señalar que en septiembre, el monto mínimo de la prestación por desempleo se ha establecido en $32,771, mientras que el monto máximo alcanza los $54,628. Estos montos se determinan en función de los ingresos anteriores del beneficiario y su historial laboral de los últimos tres años.

Procedimiento para solicitar la Prestación por Desempleo:

La Prestación por Desempleo está destinada a trabajadores que han sido despedidos sin justa causa, debido a la finalización de un contrato laboral o a causas ajenas a su voluntad, siempre que estuvieran empleados bajo la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

Durante el período de vigencia de este beneficio, los titulares mantienen el derecho a asignaciones familiares y a la obra social a la que estaban afiliados durante su empleo.

Pasos para solicitar la Prestación por Desempleo:

Es necesario reunir toda la documentación personal y familiar requerida.
En caso de haber recibido un telegrama de despido por parte del empleador, se debe seguir un procedimiento específico.
Para presentar la documentación necesaria, es posible solicitar un turno en Mi Anses web o realizar el trámite en línea a través de Atención Virtual utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Documentación necesaria:

- Comprobante de la situación de desempleo, según corresponda (telegrama de despido, carta documento, etc.).
- En caso de que el desempleo sea resultado de una enfermedad o accidente no laboral, se requerirá un certificado médico que certifique la aptitud laboral del beneficiario.
- Es fundamental estar atentos a los canales oficiales de Anses, donde se brindarán detalles adicionales sobre cómo acceder a este valioso beneficio. A través de esta iniciativa, el Gobierno nacional refuerza su compromiso con los ciudadanos más afectados por la actual coyuntura socioeconómica, buscando proporcionar alivio y apoyo económico en momentos críticos.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.