Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
El presidente Javier Milei definió que visitará Salta en el marco de una amplia gira de campaña que recorrerá 12 provincias y la Ciudad de Buenos Aires en el último mes previo a las elecciones legislativas. La decisión se tomó tras la última reunión de la mesa chica del Gobierno, donde se resolvió que el mandatario se pondrá al frente de los actos para reforzar la presencia de los candidatos de La Libertad Avanza en todo el país.
La visita a Salta se enmarca en un cronograma que aún no está cerrado, pero que contempla la posibilidad de que Milei llegue a más de un distrito en un mismo día. Desde Casa Rosada señalaron que el objetivo es “revivir el clima del balotaje de 2023” y trasladar ese impulso a las próximas elecciones legislativas.
La primera actividad de campaña será este viernes en Córdoba, luego de que Milei regrese de su viaje a Estados Unidos, donde mantendrá encuentros con funcionarios y participará en la Asamblea General de la ONU. El cierre de campaña también tendrá lugar en la capital cordobesa, lo que marca la centralidad que el oficialismo busca darle a esa provincia en la contienda.
Provincias incluidas en la gira
El itinerario presidencial contempla la visita a ocho provincias que eligen senadores nacionales: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos y Neuquén. A ellas se sumarán cuatro distritos de alta densidad electoral: Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, además de la Ciudad de Buenos Aires.
En cada una de esas paradas, la estrategia será reforzar a los candidatos libertarios menos conocidos y potenciar la campaña bajo un discurso que buscará polarizar con el kirchnerismo. Según señalaron desde el oficialismo, los ejes estarán centrados en los "peligros" de un eventual regreso del peronismo y en la necesidad de “profundizar los cambios económicos iniciados por el Gobierno”.
La visita a Salta y el norte del país
En el caso de Salta, la presencia de Milei busca apuntalar el voto en el norte argentino, donde La Libertad Avanza apuesta a obtener una diferencia que compense la derrota esperada en el territorio bonaerense. Según estimaciones de la mesa electoral, la intención es acortar la brecha en Buenos Aires a nueve puntos y recuperar terreno en provincias del interior.
La visita de Milei a Salta se realizará dentro de un esquema que podría incluir recorridas por otros distritos del norte como Santiago del Estero y Chaco. Aunque aún no hay fecha definida, en el entorno presidencial señalan que la agenda podría contemplar tres provincias por semana a partir del regreso del mandatario de Estados Unidos.
El viaje a EE.UU y los compromisos internacionales
Previo al inicio de la campaña local, Milei se encuentra en Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU. Allí tiene previsto dar un discurso y mantener un encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump. Además, se reunirá con Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, con quien buscará avanzar en una línea de crédito destinada a estabilizar el mercado argentino.
Lo acompañan en esta gira internacional su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein. El regreso al país está previsto para el viernes, justo a tiempo para encabezar el lanzamiento oficial de la campaña en Córdoba.
Estrategia electoral del oficialismo
En la Casa Rosada admiten que los candidatos de La Libertad Avanza enfrentarán dificultades en provincias clave como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, confían en mejorar su desempeño en distritos del norte y en los gobernados por el frente Provincias Unidas, entre los que se destacan Corrientes, Chubut y Jujuy.
La estrategia apunta a construir una ventaja nacional de al menos tres puntos sobre la oposición, apostando a que el propio Presidente logre traccionar votos en sus recorridas. “Queremos insistir con el esfuerzo de la gente para profundizar los cambios y consolidar el rumbo económico”, expresaron desde la Casa Rosada.
Contexto económico y político
El inicio de la campaña ocurre en un marco de tensión económica, luego de que el Banco Central registrara la venta de 678 millones de dólares en reservas. Desde el oficialismo atribuyen la situación al “ruido político” y esperan que los compromisos internacionales puedan brindar una señal de estabilidad a los mercados.
En paralelo, la Cámara Nacional Electoral fijó que la campaña finalizará el 24 de octubre a las 8 de la mañana, lo que deja un mes exacto para que el Presidente concrete su gira por el país. La visita a Salta se presenta así como una de las paradas clave en la recta final hacia las elecciones.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
Cayó en Salta un miembro del Clan Brizuela vinculado a 860 kilos de cocaína
Un operativo en Salta permitió detener a un integrante del Clan Brizuela, organización involucrada en el secuestro de más de 860 kilos de cocaína en 2024. El acusado estaba prófugo y usaba una identidad falsa para evitar ser localizado.