Salta Por: Diario del Valle30 de septiembre de 2025

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Falso inspector de Tránsito - Municipal detenido - Salta

Un episodio insólito y alarmante ocurrió en la tarde del domingo en la ciudad de Salta. Un hombre vestido con uniforme oficial de inspector de Tránsito fue sorprendido en pleno centro, en la intersección de Buenos Aires y Urquiza, donde detenía a motociclistas y automovilistas con el pretexto de revisar documentación. Una vez frenados, exigía sumas de dinero bajo amenaza de aplicar multas que alcanzaban los $450.000.

De acuerdo con fuentes policiales y testimonios de vecinos, el acusado había trabajado en el área de Tránsito municipal años atrás, pero fue despedido por hechos de corrupción. A pesar de ello, conservaba la indumentaria oficial y cada fin de semana regresaba a las calles para montar un esquema de extorsión que apuntaba principalmente a motociclistas sin casco o a conductores con documentación incompleta.

 
La maniobra: amenazas y coimas en pleno microcentro


Una pareja que circulaba en una motocicleta 110cc se convirtió en la clave para destapar la maniobra. Según relataron en redes sociales, fueron detenidos alrededor de las 18.45 del domingo por el supuesto inspector. Como no llevaban casco, el hombre les informó que debía retenerles el vehículo y que la multa correspondiente alcanzaba los $450.000.

Ante la sorpresa de los jóvenes, el falso inspector les ofreció una “alternativa”: pagar $100.000 en efectivo para evitar la sanción. La pareja explicó que no contaba con esa suma y, tras insistentes presiones, terminó entregando lo poco que tenían en el momento, unos $30.000.

Más tarde, notaron que el mismo individuo repetía la maniobra con otros conductores en la zona. Indignados, lo siguieron, registraron la situación en video y buscaron recuperar el dinero. En medio de la discusión, la situación escaló a una pelea en plena vía pública, lo que motivó la intervención de la Policía.

 
El rol de la Policía y la reacción de las víctimas


El acusado, al verse acorralado, devolvió apenas $19.000 de los $30.000 recibidos. La pareja acudió inmediatamente a la comisaría para formalizar la denuncia. Sin embargo, según contaron los damnificados, en un primer momento fueron maltratados por algunos efectivos.

La situación cambió cuando otro oficial reconoció al sospechoso y confirmó que se trataba de un exagente de Tránsito en “código rojo”, una categoría que en el ámbito policial se aplica a personas con antecedentes graves de corrupción y problemas de adicción. Esa identificación permitió ratificar la sospecha de que el hombre actuaba como falso inspector con un uniforme que nunca devolvió tras ser expulsado del área municipal.

 
Un caso que revela viejas prácticas de corrupción


El caso no pasó desapercibido en la capital provincial. El acusado ya había sido expulsado del área de Tránsito por cobrar coimas en controles viales. No obstante, durante los últimos meses habría regresado a la actividad de forma clandestina, aprovechando el uniforme que aún poseía.

De acuerdo con la información difundida por Radio Salta, el hombre elegía operar durante los fines de semana, cuando el tránsito en el microcentro es más fluido y el control policial menos estricto. Su estrategia consistía en interceptar a motociclistas que no utilizaban casco o que tenían alguna irregularidad en la documentación, para luego plantear sumas desorbitantes en concepto de multa. Frente al temor de perder el vehículo o enfrentar sanciones formales, muchos accedían a pagar montos menores en efectivo.

 
Repercusiones y pedidos de mayor control


El episodio abre un debate en la comunidad salteña sobre la necesidad de reforzar los controles en las calles y en el propio cuerpo de Tránsito municipal. Vecinos y automovilistas expresaron su preocupación en redes sociales y reclamaron medidas preventivas para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir.

Las denuncias ponen de manifiesto la importancia de transparentar el accionar de las fuerzas de control y de garantizar que quienes son apartados de la función pública no puedan volver a utilizar recursos estatales, como uniformes o credenciales, para engañar a la ciudadanía.

Agredieron a inspectoras de tránsito en Campo Quijano

Por ahora, el caso quedó en manos de la Policía y de la Justicia, que deberá determinar las responsabilidades del acusado y establecer las sanciones correspondientes. Mientras tanto, la pareja que sufrió la maniobra insiste en que su testimonio sirva de advertencia para que otros conductores no sean víctimas del mismo engaño.

El hombre que alguna vez formó parte del área de Tránsito volvió a ser señalado por prácticas corruptas, esta vez en un contexto más burdo pero igualmente dañino para los ciudadanos. Gracias a la denuncia de una pareja y al registro en video de la maniobra, su accionar quedó al descubierto. El caso ahora se suma a la lista de episodios que ponen en la mira el control sobre exfuncionarios y exagentes que, tras ser apartados, encuentran la forma de reincidir en prácticas delictivas.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.

Cayó en Salta un miembro del Clan Brizuela vinculado a 860 kilos de cocaína

Un operativo en Salta permitió detener a un integrante del Clan Brizuela, organización involucrada en el secuestro de más de 860 kilos de cocaína en 2024. El acusado estaba prófugo y usaba una identidad falsa para evitar ser localizado.