Salta Por: Diario del Valle25 de agosto de 2025

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Oficinas EDESA - - Salta

La boleta de la luz en Salta vuelve a aumentar con un 1,3% que impactará en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que también incorpora los ajustes nacionales.

Un nuevo esquema definido por ley


El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp), Carlos Saravia, confirmó que el incremento aprobado para los usuarios de Edesa corresponde a agosto y se aplicará en las facturas que llegarán el próximo mes.

La medida se enmarca en la Ley Provincial 8.457, sancionada en 2024, que dispuso un mecanismo de actualización automática de las tarifas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec o, de manera alternativa, las proyecciones del Banco Central. Este esquema reemplazó las audiencias públicas trimestrales.

El nuevo cuadro tarifario fue oficializado a través de la resolución 267, publicada en el Boletín Oficial, que rige entre agosto y octubre de 2025. Allí se dispuso una actualización del 2,61% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), componente provincial que cubre los costos de la distribuidora. En la práctica, este ajuste representa un aumento del 1,3% en la tarifa media de venta.

Ajustes nacionales y subsidios


La resolución también incorporó los nuevos valores de la energía mayorista establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, junto con las bonificaciones para hogares de menores ingresos.

En agosto, los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) reciben una bonificación del 67,52% sobre un consumo de hasta 350 kWh mensuales. Los de ingresos medios (Nivel 3) acceden a un 52,16% de descuento hasta los 250 kWh. Todo excedente se factura al precio pleno que pagan los hogares de altos ingresos (Nivel 1).

Milei: Quita de subsidio ¿Cómo queda la luz y el gas?

Según Saravia, el impacto más fuerte en las facturas proviene de los costos mayoristas y de la quita gradual de subsidios dispuesta por el Gobierno nacional. "Cada kilovatio que se consume de más se paga a tarifa plena", advirtió.

Composición de la tarifa en Salta


Actualmente, la boleta de la luz en la provincia se distribuye de la siguiente forma:

41% corresponde al VAD provincial.
35% al precio de la energía mayorista nacional.
5% al transporte eléctrico.
19% a impuestos nacionales y tributos municipales.

Programas vigentes y situación del servicio


A nivel provincial continúan vigentes la Tarifa Social y el régimen de "zona cálida", que beneficia a más de 100 mil familias de departamentos como Orán, San Martín, Rivadavia, Anta y Güemes, además de municipios como Potrero, La Candelaria y El Galpón. Los descuentos van del 30% al 50% en los meses de verano.

Saravia explicó que la mora en el pago del servicio es baja, apenas un 3%, y lo atribuyó a la esencialidad del suministro y al esquema de cortes por impago. No obstante, aclaró que en las facturas el peso de los impuestos genera la sensación de que todo el costo corresponde a la energía.

Por último, el funcionario advirtió sobre la debilidad de la infraestructura nacional de transporte eléctrico. Señaló que en zonas como Cafayate y Orán se registraron cortes prolongados y advirtió que el próximo verano podría ser crítico si no se realizan inversiones.

Te puede interesar

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.