Campo Quijano. El dinero destinado a refacciones de escuelas no aparece
Al intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, le exigen as rendiciones del dinero del año 2022 destinado a la refacciones de escuelas. El concejo, brilla por su ausencia.
Campo Quijano. El dinero destinado a refacciones de escuelas no aparece
En la tranquila localidad de Campo Quijano, ubicada en el corazón de la provincia, los ciudadanos se encuentran inquietos y descontentos debido a la falta de transparencia en el manejo de los fondos destinados a la educación en el año 2022. El Intendente Carlos Folloni se encuentra en el centro de esta controversia, ya que hasta la fecha no ha proporcionado ninguna explicación satisfactoria sobre el destino de más de 500,000 pesos destinados a mejorar las condiciones educativas en la región.
A pesar de las expectativas creadas en la comunidad respecto a las mejoras en las infraestructuras escolares, la realidad es desalentadora. No se ha reportado ningún avance significativo en las escuelas, lo que ha dejado a los padres y docentes preocupados por el futuro educativo de sus hijos. Los fondos destinados a la educación deberían haberse utilizado para garantizar un ambiente de aprendizaje seguro y adecuado, pero parece que esos recursos se han esfumado sin dejar rastro.
La situación se agrava aún más debido a la falta de control y supervisión por parte del Concejo Deliberante local sobre las acciones del Intendente Folloni. Este hecho ha dejado a la comunidad sin mecanismos efectivos para exigir respuestas y transparencia en el uso de los fondos públicos.
El Concejo Deliberante Brilla por su ausencia
Llama la atención que el Concejal Lupi Cruz, quien forma parte de este órgano de control, parezca no estar interesado en abordar este problema de manera eficaz. Su aparente falta de interés en cuestionar el destino de los recursos destinados a la educación levanta sospechas y hace que algunos se pregunten si tiene algún interés personal en que no se hable del dinero destinado a los niños de Campo Quijano.
En conclusión, la falta de explicaciones convincentes por parte del Intendente Carlos Folloni, la ausencia de avances en las escuelas y la falta de supervisión del Concejo Deliberante han generado un clima de desconfianza y descontento en Campo Quijano. Los ciudadanos merecen respuestas claras y la garantía de que los recursos destinados a la educación se utilicen adecuadamente para el beneficio de sus hijos y del futuro de la comunidad.
Te puede interesar
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.