El hospital Joaquín Corbalán desmiente rumores de robo de medicamentos
El hospital aseguró que no hay denuncias al respecto y que su servicio de farmacia opera normalmente con el sistema SAFESA.
El hospital Joaquín Corbalán desmiente rumores de robo de medicamentos
31 de octubre de 2024
En respuesta a recientes rumores que han circulado en la comunidad, las autoridades del hospital Joaquín Corbalán desmintieron categóricamente que se haya producido un robo de medicamentos e insumos en sus instalaciones. A través de un comunicado oficial, se aclaró que no existe ninguna denuncia formal por parte de la institución relacionada con este tipo de hechos. Además, se informa que el programa de farmacia del hospital continúa operando de manera habitual y está plenamente integrado al sistema SAFESA, el cual asegura una gestión eficiente y segura de los insumos se encuentran en perfecto estado.
El mensaje se emite con el propósito de disipar cualquier preocupación o confusión que pueda haber surgido en torno a la operatividad de la farmacia del hospital. En palabras de las autoridades, “Le informamos a la comunidad que sobre nuestra institución no recayó ninguna denuncia por robo de medicamentos e insumos”. De esta manera, se enfatizó que el funcionamiento de la farmacia no ha sido afectado y que no existen motivos para dudar sobre la continuidad de sus servicios.
El hospital decidió pronunciarse luego de que empezaran a circular rumores que mencionaban un supuesto robo de medicamentos, lo cual generó inquietud entre los pacientes y vecinos que dependen de los servicios de salud. Este tipo de rumores suele impactar negativamente en la percepción pública de la seguridad de los establecimientos sanitarios y en la confianza de la población hacia los servicios ofrecidos. En este caso particular, las autoridades de la institución se vieron en la necesidad de aclarar la situación y aseguraron que el servicio de farmacia se encuentra en pleno funcionamiento, sin interrupciones o inconvenientes relacionados con el suministro de insumos y medicamentos.
La aclaración oficial sostiene que “el programa de farmacia continúa funcionando normalmente y de manera integrada con el sistema de SAFESA”. El Sistema de Administración de Farmacias y Estadísticas de Salud (SAFESA) es un sistema implementado a nivel provincial para optimizar la distribución y control de los insumos médicos, garantizando un manejo responsable y preciso.
La integración de SAFESA en el hospital ha sido una herramienta clave para asegurar el correcto funcionamiento de la farmacia y la trazabilidad de los insumos. Este sistema permite un seguimiento detallado y constante de las existencias, movimientos y consumo de medicamentos, ayudando a prevenir irregularidades y minimizando la posibilidad de pérdidas o sustracciones no justificadas. Mediante la coordinación con SAFESA, el hospital ha implementado procedimientos rigurosos de inventario y seguridad en sus áreas de almacenamiento de insumos y medicamentos, los cuales se inspeccionan regularmente para detectar cualquier eventualidad.
De acuerdo con las autoridades, el hospital ha redoblado sus esfuerzos en las políticas de control y transparencia, especialmente en áreas tan críticas como la farmacia, donde se manejan medicamentos de primera necesidad para el tratamiento de una amplia variedad de patologías. La administración se comprometió a seguir garantizando el abastecimiento y la seguridad de los insumos para evitar cualquier tipo de irregularidad en los servicios que ofrece a la comunidad.
Finalmente, las autoridades del hospital hicieron un llamado a la comunidad para actuar con responsabilidad frente a la difusión de rumores o información no verificada que pueda dañar la reputación de los servicios de salud. Asimismo, instalen a la población a acudir directamente a las fuentes oficiales del hospital o al área de comunicación de la institución ante cualquier duda o inquietud.
Te puede interesar
Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.