Rosario de Lerma Por: Diario del Valle11 de julio de 2025

Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma

Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.

Débora Kujarchic, concejal de Rosario de Lerma, - impulsora del proyecto

El día de ayer, 10 de julio, Rosario de Lerma aprobó una ordenanza que impone severas restricciones a quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia. A partir de su promulgación, estas personas no podrán renovar licencias de conducir, acceder a beneficios impositivos ni trabajar en el municipio.

Medidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones parentales


La ordenanza fue aprobada el jueves 10 de julio y se enmarca en la adhesión a la Ley Provincial N° 7411. Sin embargo, a nivel local establece restricciones adicionales orientadas a la efectiva aplicación en la jurisdicción municipal.

Débora Kujarchic, impulsora del proyecto, explicó a Diario del Valle: "Si bien es una adhesión, planteamos restricciones para el municipio de Rosario de Lerma. Sabemos que es importante adherirse a la ley, pero también es importante ver cómo lo aplicamos acá."

Un margen para regularizar la situación


La ordenanza prevé que los deudores tengan un plazo de 30 días hábiles judiciales para regularizar su situación y poder efectuar trámites ante el municipio sin restricciones.

"Muchas veces es difícil tocarles el bolsillo a estas personas, entonces creemos que estas restricciones pueden ayudar a que ellos se pongan al día con las deudas que tienen con sus hijos. Tienen un plazo de 30 días hábiles judiciales para ponerse al día con la deuda para poder hacer sus trámites tranquilos, no es que no lo pueden hacer, tienen ese margen", explicó Kujarchic.

Exclusión de cargos políticos y enfoque de género


La ordenanza también establece que las personas registradas como deudores no podrán acceder a cargos políticos. "Otro tema que lo plantea la ley, al cual adherimos, es sobre el acceso a los cargos políticos, porque en las elecciones pasadas hemos visto que se presentaron varios deudores alimentarios. Creemos que lo justo es que no lo hagan, que estas personas no puedan ejercer", señaló la concejal.

Salta: Ejemplar condena por no pagar cuota alimentaria

Kujarchic también destacó el fuerte componente de género de la medida: "Hablo siempre de hombres porque, en el Registro, el 99% son hombres, tenemos solo el 1% constituido por 6 mujeres deudoras. Lo planteamos más que nada porque salimos a la calle y en el diálogo constante, mayormente con mujeres, vemos la situación en la que viven: economía insostenible, separadas y sin recibir el dinero del padre de sus hijos".

Un paso desde la empatía


Kujarchic subrayó que si bien la ordenanza no resolverá todos los casos, representa un avance: "Sabemos que no va a erradicar a los deudores en totalidad, pero es un comienzo desde la empatía. Empezar de a poquito a que los padres se actualicen con las cuotas alimentarias. Como te decía, tienen un plazo de 30 días para ponerse al día y que se los saque del registro de deudores alimentarios para poder seguir con sus trámites normalmente".

El proyecto fue aprobado por unanimidad en el Concejo de Rosario de Lerma y enviado al Ejecutivo municipal, que dispone de diez días para su promulgación. "Esto no es solo un proyecto de ordenanza, son los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes. Es importante que ellos puedan crecer en un ambiente donde puedan desarrollarse con normalidad y no tengan que estar sufriendo por el hecho de que el progenitor (porque muchas veces les queda grande la palabra 'papá') no cumplan con una cuota alimentaria", concluyó Kujarchic.

Te puede interesar

"Prisión domiciliaria" para una perra en Rosario de Lerma

Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.

Rosario de Lerma: Ocho años de cárcel para un hombre que agredió y abusó de su expareja

Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.

Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma

El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.

Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma

Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.

Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo

Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.

Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios

El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.

Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas

Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.

Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género

Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.