Rosario de Lerma Por: Diario del Valle09 de septiembre de 2025

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

ROSARIO DE - LERMA

Este jueves comenzará a sesionar en Rosario de Lerma la Convención Constituyente, un órgano previsto para la redacción de la nueva Carta Orgánica municipal. El mandato de esta convención es transitorio, con un plazo de 120 días para entregar el texto definitivo a la Legislatura provincial.

Sin embargo, antes incluso de iniciar su trabajo, la convención ya está envuelta en la controversia. Un grupo de convencionales, encabezados por Juan Domingo “Lamparita” Córdoba, impulsa la aprobación de un presupuesto estimado en 44 millones de pesos para cubrir apenas tres meses de funcionamiento.

El cálculo contempla 24 jornadas de sesión —dos por semana—, lo que significaría un gasto aproximado de 1,8 millones de pesos por día. Este monto ha generado fuerte rechazo entre sectores políticos y vecinos, quienes esperaban que el proceso se desarrollara bajo criterios de austeridad y, sobre todo, de manera ad honorem.

 
Convencionales piden un presupuesto polémico


El documento que circula entre los convencionales incluye sueldos para asesores y secretarios privados, además de la compra de computadoras, impresoras, teléfonos celulares y el alquiler de oficinas. También contempla refrigerios y la impresión de cientos de ejemplares de la nueva Carta Orgánica.

Críticos de la propuesta señalan que la municipalidad ya dispone de equipamiento informático, por lo que la compra de nuevo material sería innecesaria. La lista de gastos, sostienen, se asemeja más a un “catálogo de privilegios” que a un presupuesto de trabajo limitado y responsable.

Según Córdoba y otros convencionales, la iniciativa se ampara en el artículo 146 de la Carta Orgánica municipal, que equipara la dieta de los convencionales con la de los concejales, lo que invalidaría la modalidad ad honorem.

 
La respuesta del intendente Sergio Ramos


El intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, expresó su descontento frente a la propuesta de los convencionales.

“Lo más grave es que esta intención contradice el espíritu de la Convención, que debería ser sin remuneración. La exigencia de sueldos y beneficios personales se suma al antecedente de que muchos municipios de la provincia realizaron sus convenciones sin cobrar honorarios”, manifestó Ramos.

Además, advirtió que el debate por los fondos no puede desvirtuar el objetivo central de la Convención, que es dotar al municipio de un marco normativo moderno y representativo.

“Mientras la comunidad reclama austeridad y gestos responsables de su clase política, el intento de destinar semejante suma a una convención de apenas 24 días de trabajo es visto como una falta de respeto hacia los vecinos y un claro ejemplo de que algunos siguen privilegiando intereses propios por encima del bien común”, agregó.


 
El trasfondo político del debate


La figura de Juan Domingo “Lamparita” Córdoba no pasa inadvertida en este contexto. Ex proveedor de la municipalidad en gastos protocolares y de confitería, Córdoba perdió espacio tras los recortes aplicados por la actual gestión. La insistencia en aprobar un presupuesto elevado alimenta sospechas de que busca recuperar influencia a través de este proceso institucional.

Según el cronograma establecido, la comisión reglamentaria de la Convención quedará constituida el próximo 11 de septiembre, dando inicio formal al trabajo que deberá concluir en un plazo de 120 días.

 
¿Ad honorem o con dieta? El debate jurídico y político


El propio Córdoba encendió el debate semanas atrás cuando afirmó que trabajar ad honorem sería “ilegal”, ya que el artículo 146 de la Carta Orgánica equipara la dieta de los convencionales con la de los concejales.

Estas declaraciones dejaron en evidencia la falta de previsión en varios municipios del Valle de Lerma, donde aún no se definieron los criterios de financiamiento ni el alcance de los recursos. En El Carril, Campo Quijano y Chicoana todavía persisten dudas sobre cómo se costearán asesores, alquileres y logística de las convenciones locales.

Autonomía municipal: El Carril comienza a redactar su Carta Orgánica

En Rosario de Lerma, Córdoba sostiene que el presupuesto de $44 millones es imprescindible para garantizar el trabajo de los convencionales y sus equipos. De aprobarse, cada día de sesión tendría un costo de alrededor de $1.833.333, cifra que contrasta con la expectativa de austeridad expresada por gran parte de la comunidad.

La discusión sobre los gastos de la Convención Constituyente se anticipa como uno de los ejes más tensos del proceso. El desenlace de esta polémica marcará no solo el rumbo del debate institucional en Rosario de Lerma, sino también la percepción pública sobre la capacidad de sus dirigentes de priorizar el interés común por encima de los beneficios personales.

Te puede interesar

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.

Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma

Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.

"Prisión domiciliaria" para una perra en Rosario de Lerma

Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.

Rosario de Lerma: Ocho años de cárcel para un hombre que agredió y abusó de su expareja

Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.

Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma

El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.

Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma

Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.

Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo

Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.