Salta Por: Diario del Valle25 de septiembre de 2024

La UNSa podría habilitar la creación de Escuelas Superiores para nuevas carreras

La Universidad Nacional de Salta busca avanzar en la oferta de nuevas carreras de grado y posgrado, tales como abogacía, psicología, veterinaria y arquitectura

Universidad Nacional de Salta. - Salta

La UNSa podría habilitar la creación de Escuelas Superiores para nuevas carreras

25 de septiembre de 2024

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se encuentra en un momento crucial de su desarrollo académico, con la posibilidad de que la próxima Asamblea Universitaria apruebe la creación de Escuelas Superiores, una medida que permitiría a la institución avanzar en la oferta de nuevas carreras de grado y posgrado. Esta iniciativa busca dinamizar la estructura académica de la universidad y responder a las crecientes demandas de formación profesional en la región.

Desde el viernes ya estarán disponibles las vacunas contra el dengue en zonas priorizadas

En diálogo con City Despierta, docentes y dirigentes universitarios expresaron su apoyo a la propuesta, argumentando que la creación de Escuelas Superiores es una necesidad impostergable para la UNSa. En la actualidad, la estructura institucional de la universidad presenta limitaciones significativas que dificultan la apertura de nuevas carreras, especialmente en áreas con alta demanda, como abogacía, psicología, veterinaria y arquitectura. Según los expertos, estas carreras son fundamentales para el desarrollo económico y social de Salta, y su ausencia en la oferta académica local obliga a muchos jóvenes salteños a buscar formación en otras provincias, generando un éxodo de talentos.

Uno de los principales problemas señalados es la falta de capacidad presupuestaria, docente y administrativa de las facultades existentes. Las unidades académicas actuales enfrentan dificultades para absorber la demanda de nuevas carreras sin comprometer la calidad educativa. Este obstáculo es evidente en el caso de la carrera de Medicina, que si bien se dicta en la Facultad de Salud de la UNSa, depende académicamente de la Universidad Nacional de Tucumán, lo que ha generado un estancamiento en su desarrollo y una dependencia externa para su funcionamiento.

La propuesta de crear Escuelas Superiores dentro de la UNSa permitiría una planificación y ejecución más eficiente de nuevas carreras. Estas escuelas funcionarían como unidades académicas especializadas, con autonomía suficiente para gestionar sus recursos y diseñar programas educativos que respondan a las necesidades específicas de la región. Además, esta estructura facilitaría la captación de financiamiento externo, tanto a nivel nacional como internacional, para el desarrollo de programas académicos y de investigación.

Otro aspecto destacado es la posibilidad de atraer y formar un cuerpo docente especializado, necesario para el dictado de carreras que actualmente no pueden ser ofrecidas debido a la falta de personal capacitado. La creación de Escuelas Superiores también permitiría a la UNSa implementar de manera más ágil y flexible carreras de posgrado, esenciales para el avance profesional de los egresados y para el desarrollo de proyectos de investigación que puedan impactar positivamente en la comunidad local.

A pesar del entusiasmo que genera esta propuesta, la creación de Escuelas Superiores en la UNSa no está exenta de desafíos. Entre ellos, se destaca la necesidad de una reestructuración presupuestaria que garantice la sostenibilidad financiera de las nuevas unidades académicas. Además, se requerirá un esfuerzo coordinado para la formación y capacitación del personal docente y administrativo, así como para la adaptación de la infraestructura universitaria a las nuevas exigencias.

No obstante, los dirigentes universitarios confían en que la Asamblea Universitaria respaldará esta iniciativa, reconociendo la importancia de modernizar la oferta académica de la UNSa para alinearla con las demandas del mercado laboral y las expectativas de los futuros estudiantes.

La creación de Escuelas Superiores en la UNSa representa una oportunidad histórica para la universidad y para la provincia de Salta. Esta iniciativa podría transformar significativamente el panorama educativo regional, permitiendo la formación de profesionales en áreas clave y fortaleciendo el rol de la UNSa como motor del desarrollo local. Si la Asamblea Universitaria aprueba esta propuesta, la UNSa estará en condiciones de ofrecer una educación superior más diversificada y de calidad, acorde a las necesidades del siglo XXI.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.