Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Una denuncia por supuestos abusos sexuales y acoso contra un profesor del colegio secundario 5.066 de Santa Victoria Oeste ha llevado a la apertura de una investigación. La acusación fue formalizada por la profesora Estanislada Mendoza, quien relató hechos graves que habrían ocurrido en la institución.
El crudo relato de la profesora Mendoza
La profesora Estanislada Mendoza, con una destacada trayectoria y especializaciones en derechos humanos y educación, decidió romper el silencio y denunciar lo que, según sus palabras, era un "secreto a voces" en el colegio secundario 5.066 de Santa Victoria Oeste, donde asisten más de 230 adolescentes. Visiblemente afectada, Mendoza aseguró que el colegio era "tierra de nadie" y lamentó el "amiguismo y encubrimiento" de hechos que, afirmó, la tienen "enferma de impotencia".
Mendoza relató que este año una alumna, llorando, le confesó que un profesor la acosaba. "Me decía 'me abusó' y cuando no quería hacerlo me insultaba en clase, me ponía 4 o 5 en mis trabajos pese a que estaban bien hechos, siempre me desaprobaba", contó la docente, citando las palabras de la adolescente. El miedo de la víctima era tal que, según la profesora, llegó a decirle: "Si no me mato yo, igual me van a matar". La alumna habría confesado que sufría los abusos desde el 2023 y que incluso había acudido a la directora, Martina Toconáz, quien supuestamente le respondió que "solo amenaza para llamar la atención y los que quieren suicidarse lo hacen y ya". La menor, que sufre ataques de pánico y desmayos constantes, se encuentra con internaciones recurrentes.
Antecedentes y acusaciones previas
El relato de Mendoza no se limitó a este caso. La profesora aseguró que el mismo docente ya había sido denunciado años atrás por una exalumna, quien relató que el profesor la llevó a su auto con la excusa de ayudarlo a bajar unas cosas, e intentó abusar de ella. El hecho, según la denunciante, fue visto por un ordenanza del colegio que intervino. Sin embargo, la alumna no hizo una denuncia formal porque su tía, la directora de la escuela, le habría dicho que "ella andaba pintada y con la pollera corta provocando al profesor".
Mendoza afirmó que confía plenamente en los testimonios de las víctimas, ya que ella misma fue acosada por el mismo docente al inicio de su carrera. "Me pedía fotos desnuda por celular y quería tener relaciones sexuales aunque es un hombre casado", reveló. La profesora se negó y, a partir de ese momento, aseguró haber sufrido persecución laboral. Pese a haber presentado un informe ante supervisión, la situación nunca fue investigada. Con un tono de desesperación, concluyó: "Es como poner un lobo en el corral de las ovejas".
La respuesta de la supervisora Soledad Maciel
Ante la gravedad de los hechos denunciados por Estanislada Mendoza, se consultó a la supervisora del Colegio Secundario 5.066, Soledad Maciel, quien confirmó que se ha abierto una investigación. Maciel explicó que la profesora Mendoza se contactó con ella vía WhatsApp en junio, y fue orientada para formalizar la denuncia a través de la vía jerárquica. "Ellas hicieron el acta y la denuncia policial alrededor del 19 de junio pasado. Se elevó el informe a la superiora, que es la directora del nivel secundario del Ministerio y se generó un expediente con este caso", detalló la supervisora.
Maciel informó que, de acuerdo con la resolución ministerial 546D, "inmediatamente ante una denuncia de ese tipo se activa el protocolo" que define el apartamiento del docente. "La disposición se está generando desde el Ministerio para el profesor denunciado. Mientras no se aclaren los hechos, el docente no asiste al colegio porque no puede estar frente a alumnos", explicó.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.