Salta Por: Diario del Valle31 de julio de 2025

Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades

Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo

San - Cayetano

La novena de San Cayetano en Salta comenzará este 1 de agosto y se extenderá hasta el 10, con misas diarias, procesiones y cientos de fieles que agradecen milagros y piden trabajo.

Un rito que une generaciones


Desde mañana, jueves 1 de agosto, Salta vive una nueva edición de la tradicional novena en honor a San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. Durante diez días, el templo ubicado en barrio 20 de Febrero se convierte en epicentro de oración, gratitud y esperanza para cientos de devotos que asisten a misas, procesiones y momentos de encuentro espiritual.

El lema de este año es: "Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza". Una frase que no solo resalta la figura del santo popular, sino que conmemora los 200 años del nacimiento del Beato Luigi María Monti, fundador de la Congregación de los Siervos de los Pobres.

Horarios, actividades y cambio de escenario


El hermano José, organizador de la festividad, detalló que el templo abre todos los días de la novena desde las 6:30 hasta las 23:30. Las misas se celebran a las 7:00, 17:00, 19:00 y 21:00.

El cierre será el 10 de agosto con una misa central, que este año cambia de lugar: no será en Plaza España como en ocasiones anteriores, sino sobre la calle Coronel Suárez, frente al colegio técnico. La procesión comenzará a las 16:30.

Además, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro visitarán el templo el 2 de agosto a las 9:30 y permanecerán hasta el 3 a las 18:00, generando un momento especial dentro del calendario religioso.

Testimonios de fe y agradecimiento


A lo largo de los años, la devoción a San Cayetano ha reunido a personas de todas las edades y barrios. Carlos, un vecino que asiste hace más de cuatro décadas, asegura que su fe se mantiene intacta. “Siempre vengo a agradecer. San Cayetano me ayudó a mantener el trabajo y la salud”, contó emocionado al medio El Tribuno.

Otros testimonios también reflejan la fuerza de esta devoción. Una mujer que viaja todos los años desde Iruya, pese a que su familia profesa otra fe, expresó: “Gracias a San Cayetano conseguí un terreno acá cerca. Desde chica soy devota y no dejo de venir”.

Incluso quienes trabajan en torno a la festividad dan fe del fervor. Una vendedora de velas afirma: “Ya no son los mismos fieles de antes, pero muchos todavía vienen con el mismo compromiso”.

San Cayetano: quien fue este famoso santo?

Un llamado a la esperanza


Más allá de la religiosidad, la novena representa una instancia de encuentro social, donde se visibilizan las necesidades más sentidas: trabajo, salud y bienestar para las familias. “San Cayetano es el santo del pan. Por eso muchos vienen con angustias, pero también con esperanza”, sintetizó una de las organizadoras.

A lo largo de los diez días de celebración, se espera una participación constante de fieles de distintas edades y barrios de la ciudad, así como también de visitantes del interior provincial que llegan al templo para agradecer o renovar sus promesas. La festividad no solo representa un espacio de oración individual, sino también un acto colectivo que refleja la persistencia de las tradiciones religiosas en la vida cotidiana de los salteños. En cada vela encendida, en cada pedido o agradecimiento, se renueva un vínculo que trasciende el tiempo y que fortalece el sentido de comunidad. 

Te puede interesar

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.