Salta Por: Diario del Valle12 de septiembre de 2024

La AMT convoca a una audiencia pública para debatir el aumento del boleto

Durante la audiencia se debatirán los nuevo ajuste tarifario para el servicio de transporte público, donde tanto SAETA como aquellos que deseen participar expondrán sus argumentos ante la AMT.

Audiencia pública.

La AMT convoca a una audiencia pública para debatir el aumento del boleto

12 de septiembre de 2024


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta convocó a una audiencia pública para tratar la propuesta presentada por la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) respecto de la readecuación del cuadro tarifario del servicio de transporte masivo en la región metropolitana. Este incremento, el cuarto en lo que va del año, podría llevar el precio del pasaje urbano de colectivos a un valor cercano a los $1.000, un ajuste que impactaría de manera significativa en los usuarios del servicio.

Ciudadano boliviano fallece en hospital y se descubre su identidad falsa

El principal argumento de SAETA para solicitar este ajuste es el aumento de los costos operativos que enfrenta la empresa. Entre los factores mencionados destacan el incremento del precio del gasoil, insumo esencial para la operación de los colectivos, y los aumentos salariales derivados de las negociaciones paritarias con los trabajadores del sector, agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según los registros de la compañía, los sueldos de los empleados se incrementaron en un 43%, lo que ha elevado considerablemente los gastos operativos de la empresa.

Otro factor clave que ha impulsado esta solicitud es la reducción de los subsidios nacionales al transporte, lo que ha dejado a las empresas del sector con menos recursos para cubrir sus costos y, por lo tanto, ha obligado a trasladar parte de esos aumentos a los usuarios.

En este contexto, la administradora del sistema solicitó a la AMT un incremento que llevaría el boleto de los actuales $690 a $995. Este aumento, de un 44,2%, forma parte de una serie de ajustes que, de aprobarse, habrán encarecido el pasaje en un 804,5% en solo nueve meses, dado que a comienzos de año el boleto costaba $110.

La audiencia pública convocada por la AMT se realizará el jueves 3 de octubre a las 8 de la mañana en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), ubicado en calle General Belgrano 465, en el municipio de El Carril. Durante esta sesión, se escucharán los argumentos de SAETA y de los ciudadanos y representantes de distintos organismos que deseen participar en el debate.

Los interesados en asistir o realizar observaciones durante la audiencia deberán inscribirse previamente en la sede de la AMT, ubicada en calle Santiago del Estero N° 2245, 4º piso, oficina 28, en la ciudad de Salta. El plazo para las inscripciones comienza el martes 17 de septiembre y se extenderá hasta el lunes 30 de septiembre, en el horario de 8 a 13. Además, los ciudadanos podrán acceder al expediente del caso para revisar los detalles del pedido de aumento antes de la audiencia.

En su convocatoria, la AMT extendió la invitación a diversos actores gubernamentales y sociales para que participen en la audiencia. Entre los invitados se encuentran el Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, los responsables de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia y los miembros de las Cámaras Legislativas de Salta. También se ha convocado a representantes de los municipios que integran la región metropolitana de Salta, quienes podrían verse afectados por este ajuste tarifario.

De aprobarse este nuevo incremento, el costo del pasaje de colectivos en Salta alcanzaría los $995, un duro golpe para los usuarios que utilizan el transporte público a diario y que no se benefician de los pases gratuitos establecidos para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad. La preocupación entre los ciudadanos es creciente, ya que el constante aumento en el precio del boleto afecta directamente su economía diaria, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.

El aumento del pasaje, sumado a los ajustes anteriores que ya llevaron el precio de $110 a $690 en menos de un año, genera inquietud entre los sectores más vulnerables, que dependen del transporte público para ir a sus trabajos, centros educativos y otros destinos. A pesar de que SAETA ha intentado justificar el pedido con argumentos económicos, muchos usuarios consideran que la suba es desmedida y que no va acompañada de mejoras significativas en el servicio.

La audiencia pública será un espacio clave para que los ciudadanos expresen sus opiniones y preocupaciones respecto al aumento solicitado por SAETA. A su vez, permitirá que la AMT evalúe todos los argumentos presentados antes de tomar una decisión final sobre la tarifa.

Te puede interesar

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.