Salta Por: Diario del Valle22 de agosto de 2025

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Es ley la prohibición de ingreso de deudores alimentarios - a eventos deportivos y casinos en Salta

En Salta ya es ley la prohibición de ingreso a estadios deportivos, espectáculos culturales pagos y salas de juego para quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La Legislatura aprobó la norma con amplio consenso y se suma así a las sanciones que buscan reforzar el cumplimiento de la cuota alimentaria.

 
Una norma con amplio respaldo político


La iniciativa fue impulsada por las diputadas Mónica Juárez y Socorro Villamayor, quienes remarcaron que el objetivo es garantizar que los recursos familiares se prioricen en los hijos antes que en actividades de ocio o apuestas. “Es una medida ejemplificadora que busca visibilizar la responsabilidad parental”, señalaron en el recinto.

El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en mayo, durante la 10° Sesión Ordinaria, con el acompañamiento unánime de todos los bloques. Esa aprobación anticipaba el fuerte consenso político que finalmente se ratificó en la Cámara de Senadores, donde recibió sanción definitiva en la última sesión.

Con esta modificación, Salta se coloca entre las provincias con legislación más estricta respecto de los deudores alimentarios, reforzando la política pública de protección de niños, niñas y adolescentes.

 
¿Qué cambia con la nueva ley?


Hasta la aprobación de esta norma, quienes integraban el Registro de Deudores Alimentarios Morosos ya tenían limitaciones: no podían acceder a cargos jerárquicos en la administración pública, presentarse a concursos oficiales ni realizar determinados trámites administrativos.

La modificación de la Ley Provincial Nº 7.411 incorpora dos nuevos incisos al artículo 4 bis:

-Prohibición de ingresar a estadios para presenciar espectáculos deportivos o culturales pagos.
-Impedimento de acceso a casinos y salas de juego.


De esta manera, las sanciones se amplían más allá del ámbito institucional o laboral, alcanzando directamente a los espacios de entretenimiento y consumo recreativo. La intención es evitar que quienes no cumplen con sus obligaciones puedan destinar recursos a actividades consideradas superfluas, mientras mantienen deudas con sus hijos o beneficiarios.

 
Un mensaje de protección a la infancia


La ley fue presentada como un paso más en el fortalecimiento de las herramientas legales que buscan garantizar los derechos de los más vulnerables. Desde la Cámara baja se destacó que, en muchos casos, los incumplimientos de la cuota alimentaria afectan directamente el acceso a necesidades básicas de los niños, como la alimentación, la salud y la educación.

“Esta norma coloca a los niños en el centro de la discusión y marca un límite claro para quienes desatienden sus deberes legales. No se puede elegir apostar o ir a la cancha mientras se ignoran responsabilidades fundamentales”, enfatizaron las autoras del proyecto.

El consenso legislativo refleja también una preocupación social creciente: en los últimos años aumentó la cantidad de denuncias vinculadas al incumplimiento de la cuota alimentaria, lo que llevó a distintas jurisdicciones a reforzar sanciones.

 
Impacto y alcance de la medida en Salta


El Registro de Deudores Alimentarios Morosos funciona como una base de datos pública y actualizada, que permite identificar a quienes incumplen con la obligación establecida judicialmente. Su existencia no solo facilita el control estatal, sino que también actúa como un mecanismo de presión social, ya que limita el acceso a diferentes beneficios y trámites.

Con esta reforma, la restricción se vuelve más visible y concreta: los deudores no podrán asistir a partidos de fútbol profesional, recitales pagos ni ingresar a salas de juegos y casinos. Es decir, quedarán excluidos de actividades de alta exposición pública y socialmente asociadas al gasto recreativo.

Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma

De este modo, la medida combina sanción legal con una estrategia de impacto simbólico: busca generar conciencia y desalentar el incumplimiento, estableciendo que el bienestar de los hijos debe estar por encima de cualquier forma de entretenimiento personal.

 
Una tendencia en expansión en el país


Si bien Salta se convierte en una de las provincias pioneras en este tipo de sanciones, la discusión sobre endurecer las medidas contra los deudores alimentarios está presente en distintas jurisdicciones de la Argentina. En varias provincias ya existen proyectos que plantean restricciones similares, especialmente en lo que respecta al acceso a espectáculos masivos o a determinados permisos administrativos.

El avance legislativo se enmarca en un contexto nacional en el que se busca garantizar con mayor firmeza los derechos de la infancia, y donde los reclamos por incumplimientos de cuota alimentaria generan creciente debate en la opinión pública.

La sanción definitiva de la norma en la Legislatura salteña representa un endurecimiento de las sanciones contra los deudores alimentarios y un respaldo institucional al reclamo de muchas familias.

El mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones no podrán destinar recursos al entretenimiento mientras persistan en su deuda. Así, la provincia de Salta consolida un marco normativo que apunta a garantizar, de manera efectiva, que los derechos de los niños sean prioridad frente a cualquier otra actividad.

Te puede interesar

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.

ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia

Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.