Salta Por: Diario del Valle04 de septiembre de 2024

Feriados por la Semana del Milagro

El Ministerio de Educación ha decidido suspender las clases para facilitar la participación activa de los estudiantes y docentes en estas actividades.

Suspensión de clases. - Salta

Feriados por la Semana del Milagro

4 de septiembre de 2024

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta ha informado que los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre no se dictarán clases en las escuelas de todos los niveles educativos. Esta medida, establecida mediante la Resolución Ministerial 003/24, tiene como objetivo permitir la participación de la comunidad educativa en la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una celebración religiosa de profunda relevancia para los habitantes de la provincia.

Campo Quijano es declarada Capital Provincial de la Tradición

El jueves 12 de septiembre ha sido declarado como día no laborable en todos los establecimientos educativos de la provincia, lo que incluye tanto a instituciones públicas como privadas, y abarca todos los niveles de enseñanza, desde el nivel inicial hasta el nivel superior. De igual manera, el viernes 13 de septiembre también será un día no laborable, permitiendo a los estudiantes y docentes sumarse a las actividades y celebraciones en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro es una de las más importantes en Salta y convoca a miles de fieles de diferentes partes de la provincia y del país. Durante estas jornadas, se llevan a cabo diversas manifestaciones religiosas, incluyendo procesiones y misas, que representan momentos de devoción y unidad para la comunidad salteña. 

Por otra parte, el miércoles 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido como el "Padre del Aula" en Argentina por su incansable labor en la promoción de la educación pública y su compromiso con la enseñanza. Sarmiento, quien fuera presidente de la Nación y un ferviente defensor de la educación como motor del progreso, falleció un 11 de septiembre de 1888, fecha que quedó establecida como el Día del Maestro en su memoria.

En esta ocasión, el miércoles 11 de septiembre habrá un acto oficial en las escuelas para conmemorar el fallecimiento de Sarmiento. El acto se llevará a cabo en forma 2, es decir, se realizará una ceremonia conmemorativa por la mañana, y posteriormente, se retomarán las clases en el horario habitual. Este formato permite rendir homenaje a Sarmiento sin interrumpir por completo la jornada educativa, asegurando así que los estudiantes puedan continuar con su formación académica mientras participan de la celebración.

La Resolución Ministerial 003/24, que detalla el calendario escolar para todo el ciclo lectivo, establece de manera clara estas fechas no laborables, permitiendo a las familias y a la comunidad educativa en general organizarse con antelación. La suspensión de clases durante estos días es una medida que se repite anualmente, dado el profundo arraigo que tienen estas festividades en la cultura e identidad de Salta.

La decisión del Ministerio de Educación de declarar no laborables los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre, junto con la celebración del Día del Maestro el miércoles 11 de septiembre, demuestra el compromiso de las autoridades educativas con el respeto y la promoción de las tradiciones y valores culturales de Salta, asegurando al mismo tiempo la continuidad del proceso educativo en un marco de respeto y conmemoración.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.