Salta Por: Diario del Valle04 de septiembre de 2024

Feriados por la Semana del Milagro

El Ministerio de Educación ha decidido suspender las clases para facilitar la participación activa de los estudiantes y docentes en estas actividades.

Suspensión de clases. - Salta

Feriados por la Semana del Milagro

4 de septiembre de 2024

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta ha informado que los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre no se dictarán clases en las escuelas de todos los niveles educativos. Esta medida, establecida mediante la Resolución Ministerial 003/24, tiene como objetivo permitir la participación de la comunidad educativa en la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una celebración religiosa de profunda relevancia para los habitantes de la provincia.

Campo Quijano es declarada Capital Provincial de la Tradición

El jueves 12 de septiembre ha sido declarado como día no laborable en todos los establecimientos educativos de la provincia, lo que incluye tanto a instituciones públicas como privadas, y abarca todos los niveles de enseñanza, desde el nivel inicial hasta el nivel superior. De igual manera, el viernes 13 de septiembre también será un día no laborable, permitiendo a los estudiantes y docentes sumarse a las actividades y celebraciones en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro es una de las más importantes en Salta y convoca a miles de fieles de diferentes partes de la provincia y del país. Durante estas jornadas, se llevan a cabo diversas manifestaciones religiosas, incluyendo procesiones y misas, que representan momentos de devoción y unidad para la comunidad salteña. 

Por otra parte, el miércoles 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, reconocido como el "Padre del Aula" en Argentina por su incansable labor en la promoción de la educación pública y su compromiso con la enseñanza. Sarmiento, quien fuera presidente de la Nación y un ferviente defensor de la educación como motor del progreso, falleció un 11 de septiembre de 1888, fecha que quedó establecida como el Día del Maestro en su memoria.

En esta ocasión, el miércoles 11 de septiembre habrá un acto oficial en las escuelas para conmemorar el fallecimiento de Sarmiento. El acto se llevará a cabo en forma 2, es decir, se realizará una ceremonia conmemorativa por la mañana, y posteriormente, se retomarán las clases en el horario habitual. Este formato permite rendir homenaje a Sarmiento sin interrumpir por completo la jornada educativa, asegurando así que los estudiantes puedan continuar con su formación académica mientras participan de la celebración.

La Resolución Ministerial 003/24, que detalla el calendario escolar para todo el ciclo lectivo, establece de manera clara estas fechas no laborables, permitiendo a las familias y a la comunidad educativa en general organizarse con antelación. La suspensión de clases durante estos días es una medida que se repite anualmente, dado el profundo arraigo que tienen estas festividades en la cultura e identidad de Salta.

La decisión del Ministerio de Educación de declarar no laborables los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre, junto con la celebración del Día del Maestro el miércoles 11 de septiembre, demuestra el compromiso de las autoridades educativas con el respeto y la promoción de las tradiciones y valores culturales de Salta, asegurando al mismo tiempo la continuidad del proceso educativo en un marco de respeto y conmemoración.

Te puede interesar

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.

YPF: Desde hoy, cargar nafta será más barato de madrugada

Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.

Empleadas domésticas reclaman tarifa social por el costo del colectivo

Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.