Politica Por: Diario del Valle04 de septiembre de 2023

Rosario de Lerma: Martínez prometió un micro estadio millonario y jamás lo construyó

En plena campaña, Enrique Martínez anunció que el municipio accedió a $880 millones de pesos. La obra hasta el momento no se concretó y nadie sabe dónde están los fondos. Desde el Concejo Deliberante se llamaron al silencio.

880 MILLONES DE PESOS PARA UNA OBRA QUE JAMÁS EMPEZÓ

Los ciudadanos de Rosario de Lerma están preocupados por el repentino abandono de una promesa millonaria realizada por el intendente Enrique Martínez en plena campaña electoral. El mandatario anunció con bombos y platillos la obtención de 880 millones de pesos de financiamiento nacional para la construcción de un micro estadio en el municipio. Sin embargo, tras su derrota en las elecciones y su tercer lugar en la contienda, el proyecto ha caído en el olvido, dejando a los ciudadanos con interrogantes sobre la veracidad de la promesa y la posible desviación de fondos.

La promesa de Martínez fue recibida con entusiasmo por la comunidad, que ansiaba un espacio deportivo de calidad para el municipio. Sin embargo, la falta de avances en el proyecto y la ausencia de declaraciones por parte del intendente han generado suspicacias sobre si esta promesa fue una estrategia para ganar votos en las elecciones o si realmente existían intenciones de llevar a cabo el polideportivo.

El hecho de que Martínez no haya retomado el tema después de su derrota electoral ha avivado las especulaciones sobre si los fondos destinados al micro estadio se utilizaron de manera adecuada o si se desviaron para fines personales o partidarios. La falta de transparencia en este asunto ha socavado la confianza de los ciudadanos en la gestión municipal y ha generado preocupación sobre el manejo de los recursos públicos.

Un aspecto que agrava aún más la situación es la ausencia de investigación por parte del Concejo Deliberante en relación con la promesa incumplida y la utilización de los fondos asignados para el proyecto. La falta de rendición de cuentas y de supervisión efectiva por parte de los representantes electos refuerza la percepción de falta de transparencia y responsabilidad en el gobierno municipal.

Las extrañas prioridades del intendente

El dinero destinado a esa obra podría haberse utilizado para abordar otras necesidades apremiantes en el municipio, como la mejora de las calles o la inversión en infraestructura básica. La comunidad se pregunta por qué se hicieron promesas tan significativas sin un seguimiento adecuado y por qué no se ha investigado el destino de estos fondos.

Te puede interesar

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.