Salta Por: Diario del Valle14 de agosto de 2024

Periodista denuncia una posible "convivencia entre el delito y la Policía"

El periodista Raúl Costes denuncia amenazas y un ambiente "enrarecido" tras informar sobre la fuga de un narcopolicía, sugiriendo encubrimiento y proteccionismo.

Incautación de drogas. - Salta

Periodista denuncia una posible "convivencia entre el delito y la Policía"

14 de agosto de 2024

El reconocido periodista Raúl Costes, conocido por su exhaustiva cobertura de temas relacionados con el narcotráfico, ha denunciado recientemente un clima "enrarecido" y amenazas contra su persona. Esta situación se ha desencadenado tras su divulgación de información sobre la fuga de un policía involucrado en el tráfico de 420 kilos de cocaína, un caso que ha sacudido a la opinión pública y ha suscitado serias dudas sobre el manejo de la justicia y la policía en Salta.

Obra de conexión de agua en Campo Quijano

En una entrevista con FM Aries, Costes detalló la gravedad del caso y las circunstancias que han rodeado el escándalo. Según su relato, el 23 de julio pasado, un operativo descubrió un cargamento de 420 kilos de cocaína asociado a tres efectivos de la Policía provincial. A pesar de la magnitud del hallazgo, el periodista denunció que hasta la fecha no se ha emitido ninguna información oficial por parte de la Policía, la Justicia Federal o los Fiscales Penales de Salta. Costes sostuvo que este silencio y la falta de comunicación oficial son indicios de un "proteccionismo" más que de un mero hermetismo.

Costes explicó que, a pesar del tiempo transcurrido desde la fuga del narcopolicía, el caso no ha recibido la atención adecuada. Según su testimonio, el narcotraficante fugado habría cruzado a Bolivia con la ayuda de familiares que lo refugiaron en la frontera. Sin embargo, no se implementó ningún protocolo inmediato para su captura, y cuando la Gendarmería finalmente publicó la información en su página web, ya habían pasado tres días desde la fuga. Esta demora ha alimentado las sospechas de encubrimiento y ha generado una creciente preocupación en la comunidad.

El periodista también reveló un incidente alarmante relacionado con su propia seguridad. Según Costes, dos individuos que se hicieron pasar por policías asaltaron a un hombre, y posteriormente, tras la difusión de la noticia, la Policía señaló al periodista como el informante que había facilitado los datos para la detención. Esta acusación, que el periodista considera infundada, llevó a que un delincuente buscara su casa, un hecho que Costes califica como "gravísimo".

La denuncia de Costes plantea serias interrogantes sobre la relación entre el delito y las fuerzas policiales. El periodista cuestiona la confianza pública en las instituciones cuando los periodistas que colaboran con la información son tratados de esta manera. “Si la Policía está mandando al frente a los periodistas que colaboran con información, ¿cómo podemos confiar los ciudadanos en ellos?”, exclamó Costes. Su comentario refleja un profundo escepticismo sobre la integridad y la transparencia de las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.

Costes concluyó su declaración expresando su preocupación por lo que considera una posible "convivencia entre el delito y la Policía", afirmando que lo que está ocurriendo es "increíble". Esta situación ha puesto de relieve no solo los desafíos que enfrentan los periodistas que investigan el narcotráfico, sino también la necesidad urgente de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo de casos relacionados con el crimen organizado.

La denuncia de Raúl Costes ha puesto en la mira pública la necesidad de revisar y reforzar los protocolos de seguridad y comunicación en casos de alto perfil relacionados con el narcotráfico, así como de asegurar que las instituciones encargadas de la justicia y la seguridad actúen con la máxima integridad y responsabilidad. Mientras tanto, el periodista continúa enfrentando un entorno adverso, reflejando las difíciles condiciones bajo las cuales muchos profesionales de la información trabajan en el ámbito del crimen y la corrupción.

Te puede interesar

Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil

Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.