Politica Por: Diario del Valle09 de agosto de 2024

¿Qué papel tuvieron los salteños Zapata y Orozco en la agenda pro-genocidas de LLA?

Los diputados nacionales por Salta figuran en una lista de personas que se reunieron para elaborar una estrategia para liberar a represores. De esas reuniones surgió la visita al penal de Ezeiza a un grupo de condenados por delitos de lesa humanidad.

¿Qué papel tuvieron los salteños Zapata y Orozco en la agenda pro-genocidas de LLA?

¿QUÉ PAPEL TUVIERON LOS SALTEÑOS ZAPATA Y OROZCO EN LA AGENDA PRO-GENOCIDAS DE LLA? 

Los diputados nacionales libertarios Beltrán Benedit, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo, Rocío Bonacci y Lourdes Arrieta visitaron en el penal de Ezeiza a los genocidas Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda, Adolfo Bonza, Miguel Britos, Mario Alfredo Marcote, Agustín Olazabal, Julio Arguello, Manuel Cordero y Carlos Suarez Masón, quienes cumplen condenas por secuestros, torturas, desapariciones forzosas, asesinatos y apropiaciones de bebes.

El objetivo central del encuentro fue la elaboración de una estrategia política-judicial para lograr la libertad de los represores. Para concretar la visita, que se produjo con un vehículo oficial perteneciente a la Cámara de Diputados de la Nación que preside Martin Menem, fue crucial el papel del director del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, quien contaba con el aval de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. 

Luego de que se revelara el tour libertario con los represores, el cual fue registrado con una fotografía que publicaron en el canal de televisión c5n y en el portal Data Clave, desde Madres de Plaza de Mayo pidieron la expulsión de Benedit, Bonacci, Arrieta, Ferreyra, Montenegro y Araujo. 

Señores diputados, está en manos de ustedes que realmente decidan, políticamente, que estos individuos no pueden seguir representando al pueblo”, dijo en conferencia de prensa Taty Almeida, integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Y luego cuestionó al Gobierno Nacional: “No podemos dejar que este gobierno inhumano siga avanzando, destruyendo y tirando por tierra todo lo que hemos logrado en Derechos Humanos hasta la fecha”. 

LA CONEXIÓN CON SALTA

Pero la visita de los seis diputados nacionales de La Libertad Avanza a los represores en Ezeiza estuvo precedida de una serie de reuniones en las que habrían participado los salteños Carlos Zapata y María Emilia Orozco. Según revelaron los citados medios, ambos estuvieron presentes en un encuentro realizado en la sede de la Fundación Elías encabezado por el cura Javier Olivera Ravassi, hijo del represor Jorge Olivera conocido como “El Carnicero” por sus métodos de tortura a los presos políticos en la dictadura cívico-militar. 

De esa reunión también participaron, además de los seis legisladores que fueron a la cárcel, los libertarios Santiago Santurio, Gerardo Huesen, Lilia Lemoine, Nicolás Mayoraz, María Celeste Ponce, Alberto Arancibia y un grupo de abogados que estarían detrás de la estrategia judicial para que los represores obtengan la prisión domiciliaria. 

El cura Olivera Ravassi con la vicepresidenta Victoria Villarruel - Foto: Data Clave

La lista difundida menciona a Enrique Munilla Lacasa (defensor de Leopoldo Fortunato Galtieri y Jaime Lamont Smart, entre otros represores), Ricardo Saint Jean (hijo del exgobernador de facto) Edgardo Frola (miembro del gobierno de facto de Ibérico Saint Jean en Buenos Aires), María Laura Olea (hija de Enrique Braulio Olea, exjefe de Batallón de Ingenieros donde torturaban personas en Neuquén), Eduardo Rafael Riggi (designado en el Poder Judicial por Jorge Rafael Videla y encumbrado camarista durante el menemismo) y Agustina Díaz Cordero (integrante del Poder Judicial y ex asesora de German Garavano, ministro de Justicia en el gobierno de Mauricio Macri).

En la publicación que revela la reunión organizada por el cura Olivera Ravassi, de la que participaron Zapata y Orozco, se detalla que los participantes “discutieron y abordaron distintos aspectos para que el plan de impunidad sea ley”. Hicieron referencia a un eventual proyecto de ley o decreto para avanzar en la libertad de los represores. 

ACCIONES INSTITUCIONALES

En medio del revuelo y de las denuncias en contra de los legisladores libertarios que visitaron a los genocidas, la Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de declaración para expresar un repudio institucional a esa acción. La iniciativa obtuvo media sanción con 49 votos a favor y 1 en contra del diputado del PRO, José Gauffín. 

Por supuesto, los libertarios salteños decidieron ausentarse al momento de la votación: Roque Cornejo Avellaneda (Capital) y Griselda Galleguillos (Rosario de Lerma). Mismo camino tomo la compañera de bancada de Gauffín, también legisladora capitalina Sofía Sierra. 

Al momento de justificar su voto en contra, el referente macrista en la provincia sostuvo que “los derechos humanos son universales” esto es que son “para los que estamos en este recinto, los que caminan en la calle, para los que están en (el penal de) Villa Las Rosas, para los violadores y para los genocidas”. Para Gauffín, el repudio al encuentro entre diputados nacionales y genocidas significaría un repudio al “ejercicio de un derecho humano”. 

Como explicó Diario del Valle, la sesión de Diputados de la Nación convocada para esta semana no logro reunir el quorum y se cayó. Una de las razones fue la falta de consenso para tratar un proyecto referido a la visita de los legisladores de LLA a los represores. Se prevé que en los próximos días se intente concretar un debate en el recinto para posiblemente darle curso a la conformación de una comisión de investigación sobre el tema. Resta saber cuáles serán las posiciones de Zapata y Orozco cuando se trate alguna iniciativa sobre el tema, a sabiendas de que formaron parte de la agenda pro-genocidas del oficialismo con la reunión en la Fundación Elías (y tal vez otras).

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.