Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
La imagen negativa del presidente no para de crecer
La imagen negativa del presidente Javier Milei ha aumentado significativamente, llegando a un 58% según el último informe de la encuestadora Zuran Córdoba. El director de la consultora, Gustavo Córdoba, atribuye este aumento a tres factores principales: los escándalos políticos derivados de la estafa cripto, la inseguridad y la situación económica.
"El primero tiene que ver con los escándalos políticos derivados de la estafa cripto; el segundo, la cuestión de la inseguridad, que ya está a tope en la preocupación de los argentinos; y el tercero, no menor, el que más ha desequilibrado, la situación económica", explicó Córdoba. Consideran que se trata de una nueva tendencia que “comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces”. Según su estudio, el mismo porcentaje de personas que desaprueba su gestión tiene una valoración desfavorable del presidente y esa cifra escaló, en ambos casos, por encima de seis puntos desde noviembre pasado: del 52 al 58%.
La "decepción" de los votantes y de la sociedad en general con la gestión de Javier Milei se debe en gran parte a la recesión económica, la inflación en aumento y la decisión de recurrir al FMI. "Si estamos tan bien encaminados, ¿por qué recurrimos al FMI? Milei recurrió al FMI 14 meses antes que Mauricio Macri", señaló Córdoba.
Karina Milei, la de peor imagen
Sin embargo, el presidente aún tiene su núcleo duro. La mayoría de su electorado empieza a mirar con recelo a su entorno más que a su persona. La imagen de Karina Milei se ha negativizado significativamente.
“Hoy Karina Milei debe ser la peor imagen del Gobierno, con un rechazo del 60% inclusive. Está bastante comprometida su imagen. Es más fácil echarle la culpa al entorno que al presidente. Lo mismo Bullrich, se ha negativizado la imagen, es muy parecida a la del presidente, un 60% en toda la Argentina”, aclaró el director. Además, agregó que “cuando hay crisis e incertidumbre, y la Argentina está en una situación así, los gobernantes tienen que explicarle a la sociedad lo que está pasando, pero tenemos un triángulo de hierro que no le explica nada a nadie”.
Mirá el informe completo ingresando al siguiente link: https://zubancordoba.com/portfolio/informe-nacional-marzo-2025/
Más allá de las consultoras y sus sondeos, la primera gran prueba que enfrentará el Gobierno sobre el devenir del humor social serán las elecciones legislativas de este año. Desde abril habrá comicios en distintas provincias y en octubre será la hora del veredicto nacional.
Te puede interesar
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.