El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
En una sorpresiva votación, el Senado de la Nación rechazó el día de ayer el proyecto de ley Ficha Limpia, iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves pudieran ser candidatas a cargos nacionales. La votación arrojó 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida para lograr la aprobación era de 37 votos. El oficialismo daba por hecho que la iniciativa iba a ser aprobada y consideraba que tenía el apoyo necesario para lograrlo.
El resultado de la votación significa un triunfo del kirchnerismo por sobre las aspiraciones del Gobierno de Javier Milei, ya que Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en las elecciones provinciales o nacionales de octubre.
A lo largo de las siete horas que duró el debate, fuertes acusaciones se cruzaron entre los legisladores oficialistas y opositores, que aseguraban que la ley buscaba proscribir a Cristina.
En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.
Qué votaron los senadores salteños
Entre los senadores que votaron en contra de la "Ficha Limpia" se encuentran los kirchneristas salteños Nora Giménez y Sergio Leavy, mientras que el senador Juan Carlos Romero apoyó el proyecto con su voto positivo: "Esto es una inquietud, un deseo legítimo de la gente, y partiendo de esa legitimidad, aclaro que voy a votar a favor", sostuvo el legislador salteño.
Por su parte, el presidente Javier Milei calificó anoche como "lamentable" el rechazo del proyecto de Ficha Limpia y afirmó que “el Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”, desde la cuenta oficial de X.
Te puede interesar
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.