Politica Por: Diario del Valle08 de mayo de 2025

El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata

Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.


En una sorpresiva votación, el Senado de la Nación rechazó el día de ayer el proyecto de ley Ficha Limpia, iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves pudieran ser candidatas a cargos nacionales.  La votación arrojó 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida para lograr la aprobación era de 37 votos. El oficialismo daba por hecho que la iniciativa iba a ser aprobada y consideraba que tenía el apoyo necesario para lograrlo. 

El resultado de la votación significa un triunfo del kirchnerismo por sobre las aspiraciones del Gobierno de Javier Milei, ya que Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en las elecciones provinciales o nacionales de octubre.
A lo largo de las siete horas que duró el debate, fuertes acusaciones se cruzaron entre los legisladores oficialistas y opositores, que aseguraban que la ley buscaba proscribir a Cristina.

En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.

Qué votaron los senadores salteños

Entre los senadores que votaron en contra de la "Ficha Limpia" se encuentran los kirchneristas salteños Nora Giménez y Sergio Leavy, mientras que el senador Juan Carlos Romero apoyó el proyecto con su voto positivo: "Esto es una inquietud, un deseo legítimo de la gente, y partiendo de esa legitimidad, aclaro que voy a votar a favor", sostuvo el legislador salteño.



Por su parte, el presidente Javier Milei calificó anoche como "lamentable" el rechazo del proyecto de Ficha Limpia y afirmó que “el Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina, desde la cuenta oficial de X. 

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?