El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
En una sorpresiva votación, el Senado de la Nación rechazó el día de ayer el proyecto de ley Ficha Limpia, iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves pudieran ser candidatas a cargos nacionales. La votación arrojó 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida para lograr la aprobación era de 37 votos. El oficialismo daba por hecho que la iniciativa iba a ser aprobada y consideraba que tenía el apoyo necesario para lograrlo.
El resultado de la votación significa un triunfo del kirchnerismo por sobre las aspiraciones del Gobierno de Javier Milei, ya que Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en las elecciones provinciales o nacionales de octubre.
A lo largo de las siete horas que duró el debate, fuertes acusaciones se cruzaron entre los legisladores oficialistas y opositores, que aseguraban que la ley buscaba proscribir a Cristina.
En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.
Qué votaron los senadores salteños
Entre los senadores que votaron en contra de la "Ficha Limpia" se encuentran los kirchneristas salteños Nora Giménez y Sergio Leavy, mientras que el senador Juan Carlos Romero apoyó el proyecto con su voto positivo: "Esto es una inquietud, un deseo legítimo de la gente, y partiendo de esa legitimidad, aclaro que voy a votar a favor", sostuvo el legislador salteño.
Por su parte, el presidente Javier Milei calificó anoche como "lamentable" el rechazo del proyecto de Ficha Limpia y afirmó que “el Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”, desde la cuenta oficial de X.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.