Politica Por: Diario del Valle12 de abril de 2025

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Ayer por la noche, el presidente Javier Milei brindó un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación definitiva del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el FMI. "Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para siempre", afirmó Milei, quien remarcó que el cepo era "una aberración que nunca deberíamos haber tenido".

En su discurso, Milei destacó que la eliminación del cepo cambiario es un paso importante hacia la estabilidad económica y que el acuerdo con el FMI permitirá respaldar todos los pesos existentes en la economía. "Tengo el agrado de dirigirme con una noticia que esperábamos hace mucho tiempo. Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre", declaró el presidente.

El presidente respaldó sus anuncios con la aprobación formal del nuevo programa con el FMI, que contempla un préstamo total de 32.000 millones de dólares. Según el presidente, este acuerdo permitirá restaurar el activo del banco central y su patrimonio, lo que a su vez permitirá reducir la inflación y promover el crecimiento económico.

"Hace unos minutos el Fondo anunció un programa inédito porque es la primera vez que el FMI aprueba uno que no es para financiar la transición de una macroeconomía desordenada a una ordenada, sino para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos", sostuvo Milei. El presidente también agradeció al board del FMI y a la presidenta del organismo por su apoyo.

En su mensaje, también se refirió a la inflación y reconoció que en marzo se produjo un aumento del 3,7%, lo que, según él, se debió a la "aberración de la ley Guzmán" que obligó al gobierno anterior a pedir autorización al Congreso para aprobar acuerdos con el FMI. "Como hemos visto las últimas semanas, dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras, este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación", señaló el mandatario.

Finalmente, Milei hizo un llamado a la unidad y pidió a todos los argentinos que acompañen el "tren del progreso", independientemente de su partido político o credo. "Si el país crece, a todos nos irá mejor; a los que les guste nuestro gobierno y a los que no", concluyó.

Mientras tanto, la ex presidenta Cristina Kirchner volvió a utilizar las redes sociales para criticar al gobierno de Javier Milei después de los anuncios realizados anoche sobre la eliminación definitiva del cepo cambiario y la aprobación de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un largo posteo en la red social X, Kirchner acusó al mandatario de La Libertad Avanza de presentar de manera positiva un problema económico que, según ella, está lejos de estar resuelto. "Te mandaste una devaluación el mismo día que se te disparó la inflación al 3,7%... ¿3,7%? Andá", escribió Kirchner, quien también destacó que la situación económica del país no es tan estable como pretende mostrar el gobierno. 



Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.