Salta Por: Diario del Valle17 de julio de 2024

Mujer debe pagar 30 castraciones por ahorcar a un gato

El fiscal penal Escalante de la localidad de Cachi, encontró culpable a una mujer de 58 años por maltrato animal y ahora deberá pagar 30 castraciones

Gato en situación de violencia y abandono.

Mujer debe pagar 30 castraciones por ahorcar a un gato

17 de julio de 2024

En un insólito y perturbador incidente que ha generado indignación en la comunidad de Salta, una mujer de 58 años fue denunciada por un turista de Córdoba, quien horrorizado, la vio ahorcar y maltratar a un gato. El turista, impactado por la crueldad del acto, no dudó en grabar el momento y presentar el video como prueba ante las autoridades.

Joven de 22 años detenido por distribuir contenido explícito de menores

El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, en representación del Ministerio Público Fiscal, intervino en el caso. Tras una serie de negociaciones entre las partes involucradas, se llegó a un acuerdo que, aunque controversial, busca reparar en parte el daño causado. La mujer fue imputada del delito de malos tratos a los animales y se le impusieron reglas de conducta y una reparación efectiva del daño.

Entre las medidas sustitutivas propuestas por la defensa de la acusada y aceptadas por la Fundación Ajuya, que actuó como querellante, se encuentra el pago de 30 castraciones a gatos en situación de calle en la localidad de Cachi. Estas castraciones serán realizadas por un veterinario designado. Además, la mujer deberá asistir a un curso de concientización y sensibilización dictado por el Observatorio de Derecho Animal.

El fiscal Escalante explicó que la ley 14.346 protege a los animales como "sujetos de derechos", enfatizando que la conducta de la acusada afectó a un ser vivo capaz de sufrir, y no a un objeto inanimado. El fiscal destacó estudios y jurisprudencias recientes que reconocen a ciertos animales como "personas no humanas", quienes merecen derechos básicos como el de no ser torturados ni maltratados. Citó a la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, la cual recientemente afirmó que los animales deben ser protegidos.

El caso ha suscitado un debate sobre si la sanción impuesta es adecuada para la gravedad del delito cometido. Para muchos defensores de los derechos de los animales, la medida de realizar castraciones a otros gatos y asistir a un curso de sensibilización puede parecer insuficiente y no acorde con el sufrimiento infligido al gato maltratado.

Por otro lado, algunos argumentan que la medida tiene un carácter educativo y preventivo, al forzar a la infractora a enfrentarse con la realidad del daño que ha causado y contribuir positivamente a la comunidad animal en su localidad. La castración de gatos callejeros puede ayudar a controlar la población felina y evitar futuros casos de abandono y maltrato, aunque no elimina el hecho de que el acto de crueldad ya se ha cometido.

Este incidente en Cachi pone en evidencia la necesidad de una reflexión más profunda sobre el tratamiento de los animales y las sanciones adecuadas para aquellos que los maltratan. La creciente sensibilización y los avances en la legislación sobre el bienestar animal demuestran que la sociedad está empezando a reconocer la importancia de proteger a los seres vivos que cohabitan con nosotros.

Sin embargo, queda en el aire la pregunta de si estas medidas sustitutivas realmente logran justicia para el animal maltratado y si son suficientes para disuadir futuros actos de crueldad. La respuesta a esta pregunta no es simple y dependerá, en última instancia, de la evolución continua de nuestras leyes y de nuestra conciencia colectiva sobre los derechos de los animales.

Te puede interesar

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.