Salta: Multas por derroche de agua de hasta $30.000
El gerente del Departamento Comercial de Aguas del Norte, Andrés Vucerakovich, anunció que se intensificarán los controles y la multa por la contravención
Salta: Multas por derroche de agua de hasta $30.000
14 de junio de 2024
Desde hoy, los habitantes de Salta Capital que desperdicien agua podrán enfrentar multas que oscilan entre los $21 mil y $30 mil. Así lo informó Andrés Vucerakovich, gerente del Departamento Comercial de Aguas del Norte, durante el programa institucional semanal del organismo. Este nuevo régimen de multas busca frenar el derroche de agua en un contexto de creciente escasez y falta de suministro en varios sectores de la ciudad y la provincia.
El programa de control de derroche de agua responde a la urgente necesidad de gestionar de manera eficiente este recurso vital. La incorporación de nuevos inspectores permitirá intensificar los controles y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. "La infracción puede ser un riego de jardín, lavado de vereda o de auto con manguera, que no se puede realizar de 8 hasta las 22 horas", explicó Vucerakovich. Estas restricciones buscan reducir el consumo de agua durante las horas de mayor demanda y asegurar una distribución más equitativa entre todos los ciudadanos.
Cuando los inspectores detectan una infracción, proceden a labrar un acta que se entrega de manera inmediata al infractor o se deja bajo la puerta del domicilio en caso de ausencia. A partir de ese momento, el infractor tiene la opción de realizar un pago voluntario con descuento o presentar un descargo si considera que la multa es injusta. "En caso de que no haya pago o descargo, ese importe se agrega a la factura normal", detalló Vucerakovich en declaraciones a Aries.
La implementación de estas medidas ha generado una variedad de opiniones entre los salteños. Algunos ciudadanos consideran que las multas son necesarias para fomentar un uso responsable del agua. "Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia de cuidar el agua. Estas multas ayudarán a que la gente sea más cuidadosa y evite el desperdicio", comentó María López, residente del barrio Tres Cerritos.
Por otro lado, hay quienes creen que las sanciones son excesivas y podrían generar conflictos. "Entiendo que debemos cuidar el agua, pero $30 mil es una multa muy alta para muchas familias. Deberían haber campañas de concientización antes de imponer sanciones tan severas", opinó Javier Ramírez, vecino del centro de la ciudad.
El debate sobre el manejo del agua en Salta no es nuevo. La provincia ha enfrentado problemas recurrentes de escasez, exacerbados por el cambio climático y el crecimiento poblacional. Estas nuevas medidas se suman a una serie de iniciativas que buscan garantizar el acceso al agua para todos los habitantes de la región.
La eficacia del programa de control de derroche dependerá en gran medida de la cooperación y la concienciación de la comunidad. Aguas del Norte ha hecho un llamado a la responsabilidad ciudadana, instando a todos los salteños a adoptar hábitos más sostenibles en el uso del agua. Desde la empresa, se espera que con el tiempo estas medidas contribuyan a mitigar la escasez y asegurar un suministro más confiable y equitativo.
En resumen, la introducción de multas por derrochar agua en Salta representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para enfrentar un problema urgente. La respuesta de la comunidad será crucial para determinar el éxito de esta iniciativa y asegurar que todos los salteños puedan disfrutar de un recurso tan esencial como el agua.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.