Tendencias Por: Diario del Valle13 de junio de 2024

¿Qué pasara con el monotributo social en Argentina?

Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.

Monotributo Social - Eliminación del Monotributo Social

Pretendieron la eliminación del Monotributo Social

Salta, Argentina - El bloque de la Libertad Avanza votó en contra del artículo 100 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, parte del paquete fiscal que incluía la prórroga del Monotributo Social. Esta medida, añadida durante el debate en Diputados, buscaba mantener beneficios para sectores de la economía popular, permitiéndoles facturar por actividades comerciales con una mensualidad menor que el resto de los monotributistas. Tras un planteo de los bloques opositores, se frenó esta pretensión y el régimen continuará con normalidad. 

El proyecto preveía que monotributistas pasaran de pagar $3.200 a $26.600 en la categoría más baja del monotributo general a los 90 días de promulgada la ley

Monotributo, Reforma Laboral y Privatizaciones: claves del Paquete Fiscal

El planteo oficialista pretendía que los beneficiarios del régimen tributario simplificado, que incluye a trabajadores con menores ingresos y sin facturación regular, pasarán de pagar $3.200 a $26.600 en la categoría más baja del monotributo general a los 90 días de promulgada la ley. Según datos de la Secretaría de Trabajo de enero, más de 620.000 personas están inscritas en el monotributo social, un incremento del 111% en la última década.

¿Qué es el monotributo social?

El Monotributo Social es una categoría tributaria que permite a los contribuyentes facturar, acceder a una obra social e ingresar al sistema jubilatorio, con subsidios en el 100% del pago del componente impositivo y previsional, y el 50% de la obra social. Además, es compatible con programas como la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. Actualmente, los monotributistas sociales pagan $3.200 mensuales, pero con la eliminación del planteo de la bancada oficial, que no prosperó, los usuarios habrían debido pagar $26.600, lo que hubiera significado un incremento considerable para estos pequeños contribuyentes que dependen de estos beneficios para mantener sus actividades económicas.

Las discusiones con respecto al Monotributo Social se da en el marco de un paquete fiscal propuesto por el gobierno de Javier Milei, cuyo objetivo es incrementar la recaudación tributaria. Este paquete también incluía la polémica propuesta de eliminar el impuesto a las ganancias, una medida que fue votada en contra por el Senado y que no será abordada en la Cámara de Diputados debido a su rechazo.

La eliminación del Monotributo Social forma parte de una serie de ajustes fiscales diseñados para aumentar los ingresos del Estado. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los pequeños contribuyentes y los sectores de la economía popular, que verán un aumento significativo en sus obligaciones tributarias. La oposición ha señalado que esta decisión perjudicará a los más vulnerables, argumentando que los planteos de campaña esbozados por el equipo libertario fueron falaces, ya que desde un principio adujeron que los ajustes "los iba a pagar la casta". ¿Acaso la casta son los monotributistas? esbozaron desde la oposición. 

¿Cuál era la escala pretendida del monotributo?

El planteo oficialista buscaba el siguiente esquema tributario que fue rechazado:

  1. subiría de $2.108.288,01 a $6,45 millones
  2. subiría de $3.133.941,63 a $9,45 millones.
  3. subiría de $4.387.518,23 a $13,25 millones.
  4. subiría de $5.449.094,55 a $16,45 millones.
  5. subiría de $6.416.528,72 a $19,35 millones.
  6. subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones.
  7. subiría de $9.624.793,05 a $29 millones.
  8. subiría de $11.916.410,45 a $44 millones.
  9. subiría de $13.337.213,22 a $49,25 millones.
  10. subiría de $15.285.088,04 a $56,4 millones.
  11. subiría de $16.957.968,71 a $68 millones.

Te puede interesar

Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?

El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.

Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"

Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.

Más de 180.000 empleos perdidos en la gestión Milei en el sector público

El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.

Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei

La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.

HORROR EN JUJUY: Sospechan que descuartizó a cinco personas

Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.

TRÁFICO ILEGAL: Cruzan perros de Bolivia a Argentina y advierten riesgo sanitario

Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.

Dos hombres llevaban a un niño sedado a Buenos Aires

Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.

Iglesia Católica bombardeada en Gaza: un cura argentino resultó herido

El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.