Salta Por: Diario del Valle09 de mayo de 2024

Salta: Con el cobro de la atención a extranjeros se ahorraron 23 millones

El gobernador de Salta, hace poco mas de dos meses decidió cobrar la atención a extranjeros no residentes. La atención bajo y se ahorran 23 millones

Gustavo Sáenz. - Gobernador de Salta

Salta: Con el cobro de la atención a extranjeros se ahorraron 23 millones

9 de mayo de 2024

El panorama de la atención médica en Salta ha experimentado un cambio significativo en los últimos dos meses. Tras la implementación de medidas para cobrar la atención médica a extranjeros no residentes en Argentina, los hospitales públicos provinciales han visto una disminución notable en el número de pacientes, lo que ha llevado a un ahorro estimado de 23 millones de pesos.

Albañil fue atropellado en Bolivia y le piden mas de un millón para operarlo

El ministro de Salud provincial, Federico Mangione, destacó la reducción drástica en la cantidad de pacientes atendidos en los hospitales, citando el caso específico de Orán, donde el número de consultas ha disminuido de 3,300 a solo 60 pacientes. Esta baja se traduce en un importante ahorro económico, considerando el valor de la consulta médica establecido en $6,600.

"Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, y hoy estamos bastante holgados con la atención", señaló Mangione en declaraciones a Radio con Vos. Este cambio en la dinámica de atención ha sido atribuido directamente a la aplicación de la medida que cobra la atención médica a extranjeros no residentes en Argentina.

El funcionario provincial detalló que esta iniciativa busca equilibrar los costos asociados con la atención de extranjeros, que representaban un porcentaje significativo del presupuesto de salud pública en la región. Además de las consultas médicas, Mangione destacó los costos adicionales relacionados con análisis de sangre, radiología, estudios de mayor complejidad y tratamientos especializados.

La medida, impulsada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, primero a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y luego mediante una ley, ya está en plena vigencia. El cobro se realiza conforme a los valores establecidos por el Instituto Provincial de la Salud, la obra social provincial, lo que garantiza una tarifación justa y transparente.

Es importante destacar que esta medida no afecta a los residentes de Salta que contribuyen con impuestos, quienes continúan recibiendo atención médica gratuita. Sin embargo, aquellos extranjeros en tránsito por la provincia están sujetos al cobro, aunque Mangione enfatizó que las urgencias médicas no se niegan y se atienden independientemente de la capacidad de pago del paciente.

El ministro también abordó la preocupación sobre la disminución de fondos transferidos desde el Gobierno nacional, señalando la necesidad de tomar medidas para compensar esta falta de financiamiento.

En respuesta a las preocupaciones planteadas por algunos sectores sobre posibles actos discriminatorios o xenofóbicos, Mangione afirmó que la medida no tiene la intención de discriminar, sino de garantizar una distribución equitativa de recursos y una atención médica sostenible para todos los habitantes de Salta, sin importar su nacionalidad.

es algo que la sociedad venía demandando

 Cabe señalar que además de Salta, hay otra provincias que aplicaron la misma medida o están en desarrollo del instrumento legal para realizar. "Esto no solo se da por el ajuste a nivel nacional, sino que además es algo que la sociedad venía demandando" expresaron cercanos al Ministro de Salud

El debate sobre el cobro de la atención médica a extranjeros continúa siendo objeto de discusión en Salta, pero para el gobierno provincial, esta medida representa un paso necesario hacia la sostenibilidad del sistema de salud y el bienestar de la comunidad.
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil

Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.