Salta: Con el cobro de la atención a extranjeros se ahorraron 23 millones
El gobernador de Salta, hace poco mas de dos meses decidió cobrar la atención a extranjeros no residentes. La atención bajo y se ahorran 23 millones
Salta: Con el cobro de la atención a extranjeros se ahorraron 23 millones
9 de mayo de 2024
El panorama de la atención médica en Salta ha experimentado un cambio significativo en los últimos dos meses. Tras la implementación de medidas para cobrar la atención médica a extranjeros no residentes en Argentina, los hospitales públicos provinciales han visto una disminución notable en el número de pacientes, lo que ha llevado a un ahorro estimado de 23 millones de pesos.
El ministro de Salud provincial, Federico Mangione, destacó la reducción drástica en la cantidad de pacientes atendidos en los hospitales, citando el caso específico de Orán, donde el número de consultas ha disminuido de 3,300 a solo 60 pacientes. Esta baja se traduce en un importante ahorro económico, considerando el valor de la consulta médica establecido en $6,600.
"Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, y hoy estamos bastante holgados con la atención", señaló Mangione en declaraciones a Radio con Vos. Este cambio en la dinámica de atención ha sido atribuido directamente a la aplicación de la medida que cobra la atención médica a extranjeros no residentes en Argentina.
El funcionario provincial detalló que esta iniciativa busca equilibrar los costos asociados con la atención de extranjeros, que representaban un porcentaje significativo del presupuesto de salud pública en la región. Además de las consultas médicas, Mangione destacó los costos adicionales relacionados con análisis de sangre, radiología, estudios de mayor complejidad y tratamientos especializados.
La medida, impulsada por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, primero a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y luego mediante una ley, ya está en plena vigencia. El cobro se realiza conforme a los valores establecidos por el Instituto Provincial de la Salud, la obra social provincial, lo que garantiza una tarifación justa y transparente.
Es importante destacar que esta medida no afecta a los residentes de Salta que contribuyen con impuestos, quienes continúan recibiendo atención médica gratuita. Sin embargo, aquellos extranjeros en tránsito por la provincia están sujetos al cobro, aunque Mangione enfatizó que las urgencias médicas no se niegan y se atienden independientemente de la capacidad de pago del paciente.
El ministro también abordó la preocupación sobre la disminución de fondos transferidos desde el Gobierno nacional, señalando la necesidad de tomar medidas para compensar esta falta de financiamiento.
En respuesta a las preocupaciones planteadas por algunos sectores sobre posibles actos discriminatorios o xenofóbicos, Mangione afirmó que la medida no tiene la intención de discriminar, sino de garantizar una distribución equitativa de recursos y una atención médica sostenible para todos los habitantes de Salta, sin importar su nacionalidad.
es algo que la sociedad venía demandando
Cabe señalar que además de Salta, hay otra provincias que aplicaron la misma medida o están en desarrollo del instrumento legal para realizar. "Esto no solo se da por el ajuste a nivel nacional, sino que además es algo que la sociedad venía demandando" expresaron cercanos al Ministro de Salud
El debate sobre el cobro de la atención médica a extranjeros continúa siendo objeto de discusión en Salta, pero para el gobierno provincial, esta medida representa un paso necesario hacia la sostenibilidad del sistema de salud y el bienestar de la comunidad.
Te puede interesar
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo