Salta Por: Diario del Valle29 de abril de 2024

UNSa: Violento enfrentamiento en las elecciones

En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), la agrupación estudiantil de Praxis y Voces al finalizar la votación de la facultad se agarros a puños en el patio

Enfrentamiento en las elecciones de la facultad de Humanidades

UNSa: Violento enfrentamiento en las elecciones

29 de abril de 2024

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se ve sacudida por un episodio de violencia tras las recientes elecciones en la Facultad de Humanidades. Estudiantes pertenecientes a las Agrupaciones de Praxis y Voces se vieron envueltos en un enfrentamiento a puñetazos luego de que se dieran a conocer los resultados de la votación.

Diputada libertaria critica la marcha en defensa de la Universidad pública, pero su propio pasado la contradice

El clima de tensión y confrontación estalló en el campus universitario tras la finalización del proceso electoral. Lo que inicialmente debía ser un ejercicio democrático para elegir representantes estudiantiles se convirtió en un escenario de caos y violencia cuando miembros de las Agrupaciones de Praxis y Voces protagonizaron un violento enfrentamiento físico.

Los motivos que desencadenaron el conflicto aún no están claros, pero testigos presenciales informan que la situación se salió de control rápidamente después de que se revelaran los resultados de la votación. Los ánimos exaltados y las diferencias políticas entre los grupos estudiantiles parecen haber sido el caldo de cultivo para el estallido de la violencia.

Las imágenes del altercado muestran a estudiantes intercambiando golpes y empujones en medio de un clima de caos y confusión. La intervención de personal de seguridad de la universidad fue necesaria para dispersar a los involucrados y restablecer el orden en el lugar.

Este lamentable episodio pone de manifiesto la urgente necesidad de promover el diálogo y la tolerancia en el ámbito universitario. La violencia y la confrontación no tienen cabida en una institución educativa donde se busca fomentar el aprendizaje, el respeto y la convivencia pacífica entre los miembros de la comunidad estudiantil.

Las autoridades de la UNSa han condenado enérgicamente el incidente y han anunciado que se tomarán medidas para investigar lo ocurrido y sancionar a los responsables. Asimismo, han llamado a la reflexión y al respeto mutuo entre los estudiantes, instándolos a resolver sus diferencias de manera pacífica y constructiva.

Este hecho puso en el ojo de la tormenta a la militancia universitaria, porque no se da en un contexto muy normal, ya que hace pocos días se realizó una masiva marcha en defensa de la educación publica y justamente los opositores a esta marcha aseguraron que existían intereses y que a la universidad solo se va a estudiar. Aunque no se conocen los motivos concretos del enfrentamiento, sin dudas que dividen aun mas en el gran debate de las universidades, sus objetivos y su gratuidad.

Lo cierto es que cualquiera haya sido el motivo, la violencia no es el camino y no puede verse manchada así la democracia en ningún ámbito y saber respetar las mayorías es fundamental, aun mas si se habla de jóvenes aun en estado de formación.

En medio del escándalo y la indignación, la comunidad universitaria de la UNSa busca recuperar la calma y retomar el rumbo hacia un ambiente de respeto, diálogo y convivencia armoniosa. La violencia nunca puede ser la respuesta, y es responsabilidad de todos construir un espacio universitario seguro y libre de conflictos.

Te puede interesar

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.