Politica Por: Diario del Valle24 de abril de 2024

Gobierno suspende pagos a victimas por terrorismo de Estado y reclama devolución

El gobierno además reclama devoluciones “debido a que se han detectado distintos casos con irregularidades en la tramitación, otorgamiento y/o pago”.

Javier Milei. - Presidente argentino

Gobierno suspende pagos a victimas por terrorismo de Estado y reclama devolución

24 de abril de 2024

Una decisión sin precedentes ha sacudido el ámbito de la justicia y los derechos humanos en Argentina: el Gobierno anunció la suspensión del pago de indemnizaciones a las víctimas del terrorismo de Estado, en espera de una exhaustiva auditoría que investigue posibles irregularidades en el otorgamiento y pago de compensaciones. Además, se reclamará la devolución de las sumas mal otorgadas, en un esfuerzo por salvaguardar los recursos públicos y garantizar una reparación justa y equitativa para todas las víctimas.

El ajuste no se negocia: las claves del anuncio de Milei
Marcha Universitaria: el ajuste de Milei en la UNSa

El anuncio fue realizado por el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a través de la resolución N RS-2024-40979055-APN-MJ-. Esta medida surge como respuesta a la detección de diversos casos con irregularidades en la tramitación, otorgamiento y/o pago de las indemnizaciones, lo que ha generado la necesidad de una revisión exhaustiva de todos los pedidos realizados al amparo de las leyes de reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado.

Según lo informado oficialmente, la auditoría integral detendrá los pagos y reconocimientos hasta contar con información veraz y fundamentada que justifique el otorgamiento de los beneficios. Además, en los casos de pagos indebidos que estén relacionados con causas penales en curso, la Secretaría de Derechos Humanos actuará como querellante, solicitando medidas como la inhibición de bienes o embargos para garantizar la restitución de los fondos defraudados a las arcas del Estado.

El Ministro Cúneo Libarona expresó a través de su cuenta en la red social X: "Desde @jusgobar dispusimos la realización de una auditoría integral de todos los pedidos realizados en el marco de las Leyes de reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado". Esta medida se fundamenta en el fallo de procesamiento dictado en la causa "Martinez Moreira, Adrián y otros s/ defraudación, falsificación de documentos públicos y asociación ilícita", confirmado por la Sala 11 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

El comunicado del Ministerio de Justicia destacó que existen otras causas penales en trámite por irregularidades surgidas por pagos duplicados o realizados a personas que carecen de documentación que respalde su pedido. En este sentido, se articularán medidas para evitar el pago de sumas económicas a quienes no correspondan y se perseguirá la devolución de las sumas pagadas indebidamente para que sean restituidas a las arcas del Estado.

Esta decisión marca un paso significativo en el compromiso del Gobierno argentino con la transparencia, la justicia y el respeto a los derechos humanos, al tiempo que busca garantizar una reparación efectiva y equitativa para todas las víctimas del terrorismo de Estado.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.