Politica Por: Diario del Valle11 de agosto de 2023

Veda electoral: Todo lo que NO podes hacer antes de las elecciones

La veda electoral de las PASO 2023 ha comenzado, prohibiendo actos de campaña, venta de alcohol, y difusión de publicidad electoral, entre otras restricciones.

Elecciones y veda electoral

VEDA ELECTORAL

La veda electoral para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023 ya ha comenzado a partir de las 8 de la mañana de hoy. Esta medida está diseñada para ofrecer un espacio de reflexión a los votantes antes de su crucial decisión del domingo.


Aquí están las restricciones a las que los ciudadanos deben adherirse, en conformidad con la ley 19.945 y el Código Nacional Electoral. La veda electoral comenzó 40 horas antes de la apertura de las urnas y se extenderá hasta las 21 horas del domingo, 3 horas después del cierre de las elecciones.


Estas son las actividades prohibidas durante la veda electoral de las PASO 2023:


1. Realizar actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista.
2. Abrir casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio. La veda alcohólica inicia el sábado a partir de las 20 horas.
3. Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
4. Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas no relacionadas al acto electoral, durante su desarrollo y hasta 3 horas después de ser clausurado.
5. Portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizada.
6. Abrir organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos.
7. Difundir publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos.


Cualquier infracción a estas prohibiciones podría tener consecuencias legales. El Tribunal Electoral o cualquiera de sus miembros puede disponer el cierre transitorio de los locales en infracción.


Además, las mesas receptoras no pueden instalarse a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos.


Estas restricciones no solo respetan la ley nacional, sino que también son consistentes con las regulaciones locales de cada provincia. Su cumplimiento asegura un proceso electoral ordenado y libre de influencias indebidas, garantizando así la integridad y transparencia de estas cruciales elecciones.

Incertidumbre en la veda electoral

La incertidumbre en estas elecciones de las PASO 2023 es palpable, y se refleja en el alto descontento de la población hacia los políticos actuales. La falta de una propuesta mayoritaria y la sensación general de desconfianza han dejado a muchos votantes indecisos y preocupados por el futuro político del país.


En el oficialismo, Sergio Massa se enfrenta a críticas severas por no poder frenar la inflación, una preocupación constante para los ciudadanos. Aunque las propuestas económicas de Javier Milei atraen a algunos, la pérdida de todas las elecciones provinciales con sus candidatos locales ha mermado su credibilidad.


Por otro lado, la lucha interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se ha vuelto cada vez más intensa y desgarradora, sin mostrar aún un claro ganador. Esta división no hace más que aumentar la confusión y la frustración en un electorado ya cansado.


En resumen, el panorama está completamente abierto de cara a estas elecciones PASO. La falta de consenso, las divisiones internas, y la insatisfacción con las opciones disponibles han creado un clima de incertidumbre sin precedentes. Los votantes se encuentran en una encrucijada, buscando respuestas y liderazgo en un momento crucial para la nación.

Te puede interesar

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.

Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio

Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.

Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán

Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"

Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei

Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.

Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad

Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”