La Merced: Vecinos marchan por inundaciones
En el municipio de La Merced, vecinos cansados por la situación barrial de las inundaciones se reunieron a manifestarse pidiendo soluciones al municipio
La Merced: Vecinos marchan por inundaciones
22 de enero de 2024
En una demostración de unidad y desesperación, los vecinos de La Merced, junto con residentes de otros pueblos del Valle de Lerma, se manifestaron por segunda vez en tres días, exigiendo soluciones a un problema crónico que ha afectado a la comunidad durante décadas: las inundaciones.
Bajo una llovizna que parecía simbolizar la constante amenaza que pesa sobre La Merced cada temporada de lluvias, los manifestantes se congregaron en la plaza de la ciudad para luego movilizarse por las distintas calles. Su objetivo es claro: buscar respuestas y poner fin a las inundaciones que han convertido la vida cotidiana en una lucha constante.
Las inundaciones, lejos de ser una bendición, se han convertido en una maldición para los habitantes de La Merced. Los dolores de cabeza, las angustias y los problemas graves han persistido a lo largo de los años, y la comunidad, agotada, ha decidido alzar la voz en busca de soluciones.
Josefina, Paola y Sara, tres vecinas de La Merced, compartieron sus preocupaciones al finalizar la movilización con El Tribuno. Expresaron su angustia por las inundaciones y la falta de respuesta de las autoridades locales.
Paola señaló que la movilización se realizó bajo la amenaza constante de la lluvia, lo que impidió que muchas personas se unieran al llamado de ayuda. "Las inundaciones están causando un trauma psicológico en los niños y los adultos no podemos dormir cuando llueve, temiendo que la corriente entre a nuestras casas y nos arrastre", lamentó.
Sara destacó la falta de respuesta a lo largo de los años: "No hemos recibido ninguna respuesta de las autoridades. No tenemos ninguna bandera política, solo buscamos soluciones".
Por su parte, Josefina informó que los vecinos han decidido solicitar la eximición de impuestos durante seis meses para las personas afectadas y el cumplimiento de las ordenanzas existentes.
Lilian, otra vecina de La Merced, compartió su descontento con Radio Salta, expresando que los vecinos están "cansados de las inundaciones" y que "es imposible seguir viviendo así". Denunció que La Merced se ha convertido en el desagüe de otros municipios, y con el tiempo, la situación se ha agravado.
Los vecinos recordaron al intendente la existencia de una ordenanza que establece un protocolo de acción durante lluvias copiosas. Este protocolo incluye medidas como habilitar instalaciones como centros de evacuados, ordenar el tránsito vehicular para evitar el ingreso de agua a las casas y organizar grupos de apoyo. Instan a las autoridades a cumplir con este protocolo vigente.
En un llamado urgente a la acción, la comunidad de La Merced espera que esta manifestación sea el punto de partida para obtener respuestas concretas y soluciones a un problema que ha afectado sus vidas durante demasiado tiempo. La pelota está ahora en manos de las autoridades, quienes deben actuar con celeridad para evitar que La Merced se convierta en un pueblo anfibio.
Te puede interesar
Concurso del Locro 2025: Inscripciones abiertas
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Niña de 3 años fue atacada por un pitbull: reconstruyeron su rostro
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Golpean a un perro y otro caballo cae durante desfile gaucho
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.