Tendencias Por: Del Valle26 de diciembre de 2023

Enfermedad del "Ciervos zombi" puede afectar a humanos

Un extraño caso de ciervos zombis aterra a la población, una enfermedad descomunal que puede contagiar a seres humanos y los científicos no pueden explicar

Ciervo.

Enfermedad del "Ciervos zombi" puede afectar a humanos

26 de diciembre de 2023

El Parque Nacional Yellowstone, conocido por su biodiversidad y hogar de icónicos animales salvajes, enfrenta una creciente amenaza: la "enfermedad del ciervo zombie" o la enfermedad de la caquexia crónica (CWD, por sus siglas en inglés). Este virus, causado por priones, agentes patógenos anormales y transmisibles, ha generado preocupaciones tanto por su propagación en animales como por la posibilidad de afectar a los seres humanos.

Milei: La canciller Mondino firmó DNU de desregulación financiera siendo dueña de banco

La CWD se ha extendido silenciosamente por América del Norte y se ha reportado en más de 31 estados de EE. UU., dos provincias de Canadá e incluso en Corea del Sur, según el Servicio Geológico estadounidense. Yellowstone, conocido por su rica diversidad biológica, se ha visto afectado recientemente por un aumento en la propagación de esta enfermedad mortal entre venados y alces.

Aunque el Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. afirma que no hay pruebas de que la CWD pueda infectar a humanos o animales domésticos, ha aconsejado enérgicamente no consumir tejidos de animales infectados. Científicos y autoridades están analizando la posibilidad de que el virus pueda transmitirse a los humanos, recordando el caso de la enfermedad de las vacas locas.

Cory Anderson, codirector del programa del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de EE. UU., ha alertado sobre el riesgo de contagio del ganado a las personas. Anderson menciona el brote de encefalopatía espongiforme bovina en Gran Bretaña como un ejemplo de cómo eventos de contagio pueden desencadenar el caos. Aunque no hay garantía de que ocurra algo similar con la CWD, la preocupación persiste.

La CWD es descrita como "invariablemente mortal, incurable y altamente contagiosa". Su capacidad para persistir durante años en el medio ambiente y su resistencia a desinfectantes y altas temperaturas hacen que su erradicación sea extremadamente difícil. Los priones afectan el cerebro y el sistema nervioso de ciervos, alces, alces, caribúes y renos, provocando comportamientos extraños que algunos cazadores han observado, lo que ha llevado a llamarla la "enfermedad del ciervo zombie".

Thomas Roffe, veterinario y exjefe de salud animal de Fish & Wildlife Service, había advertido décadas atrás que la CWD llegaría a Yellowstone, y sus advertencias, según él, fueron en gran medida ignoradas. Ahora, las consecuencias se manifiestan ante los millones de visitantes que recibe el parque cada año.

La CWD es una llamada de atención pública y tiene implicaciones ecológicas significativas en Yellowstone, un área que sirve como un laboratorio natural para estudiar cómo esta enfermedad afecta a un ecosistema con una diversidad biológica completa.

La enfermedad ha atraído la atención no solo por su impacto en la caza mayor, sino también por la posibilidad de que pueda "saltar" la barrera de las especies y afectar al ganado, a otros mamíferos, aves e incluso a los humanos. Epidemiólogos advierten que la ausencia de un caso de "derrame" aún no garantiza que no suceda.

Con la temporada de caza en curso en EE. UU., los CDC y los estados recomiendan encarecidamente que los animales cazados sean examinados para detectar enfermedades, y se desaconseja consumir carne de cérvidos que parezcan enfermos.

La CWD, presente en 32 estados y tres provincias canadienses, plantea la necesidad de dejar a la naturaleza actuar y destaca la importancia de comprender cómo los depredadores naturales, como lobos y osos, pueden ayudar a mantener a raya la propagación de la enfermedad. La enfermedad, junto con otras zoonosis emergentes, subraya la importancia de abordar las interacciones cada vez más frecuentes entre humanos, ganado y vida silvestre, que pueden llevar a brotes de enfermedades mortales.
 
 
 

Te puede interesar

Comienza el Cónclave para elegir al Nuevo Papa en el Vaticano

La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.

San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada

El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada

La Liga del Valle de Lerma repudia las declaraciones de Jorge "Chino" Rodríguez y declara persona no grata

El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD

La UNSa entrará de paro durante 48 horas

Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento

Brutal golpiza dentro de un colegio, deja a alumno con traumatismo de cráneo

En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo

La Liga del Valle busca jóvenes talentos para llegar a Ezeiza

La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional

Alerta por una niña de 5 años desaparecida

El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes

¿Qué pasara con el monotributo social en Argentina?

Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.