La homofobia y "la gente tiene que sufrir" de Carlos Rodríguez, asesor de Milei
Carlos Rodríguez es el jefe de asesores económicos de Javier Milei, en una entrevista con nada menos que Novaresio saco un manual retrogrado y homofóbico.
La homofobia y "la gente tiene que sufrir" de Carlos Rodríguez, asesor de Milei
24 de noviembre de 2023
En una reciente entrevista con el reconocido periodista Luis Novaresio en LN+, Carlos Rodríguez, economista y Jefe del Consejo de Asesores Económicos de La Libertad Avanza (LLA), desató la polémica al expresar abiertamente sus prejuicios hacia la comunidad LGBTQ+.
Rodríguez, asesor del presidente electo Javier Milei, sorprendió a la audiencia al revelar su incomodidad frente a la homosexualidad, argumentando que dicha aversión es "un tema hormonal". Durante la conversación, el economista declaró: "Si veo a dos hombres besándose, me duele la barriga". Estas declaraciones generaron reacciones inmediatas, destacando la insólita justificación basada en supuestos factores biológicos.
los gays no entienden
El periodista Novaresio, visiblemente afectado por las palabras de Rodríguez, confrontó al asesor sobre su postura discriminatoria. "La próxima Marcha del Orgullo vení conmigo, yo te invito", propuso Novaresio. Sin embargo, Rodríguez rechazó la invitación, insistiendo en que su desagrado hacia la homosexualidad es una cuestión hormonal, y afirmó que "los gays no entienden".
La entrevista también reveló un intercambio tenso entre ambos, cuando Rodríguez intentó justificar sus comentarios discriminatorios haciendo referencia a la testosterona como causa de su aversión hacia la homosexualidad. Novaresio respondió contundentemente: "Yo tengo tanta testosterona como vos. A mí me duele la barriga cuando a un pibe lo echan de su casa por ser gay, o no le dan un trabajo por ser gay”.
Carlos Rodríguez, quien forma parte del equipo de Gobierno de La Libertad Avanza, fue designado por Milei como Jefe del Consejo de Asesores Económicos del partido. Con una trayectoria académica que incluye un título de Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y un doctorado en Economía en la Universidad de Chicago, Rodríguez ha ocupado puestos destacados, como el de Secretario de Política Económica de la Nación entre 1997 y 1998 durante el segundo gobierno de Carlos Saúl Menem. Su experiencia también abarca su participación en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las controvertidas declaraciones de Rodríguez han desencadenado un debate sobre la presencia de prejuicios en figuras públicas y la importancia de erradicar la discriminación en todos los niveles de la sociedad. La postura del asesor económico ha despertado críticas y cuestionamientos sobre su capacidad para desempeñar un papel relevante en el Gobierno de La Libertad Avanza.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.