La homofobia y "la gente tiene que sufrir" de Carlos Rodríguez, asesor de Milei
Carlos Rodríguez es el jefe de asesores económicos de Javier Milei, en una entrevista con nada menos que Novaresio saco un manual retrogrado y homofóbico.
La homofobia y "la gente tiene que sufrir" de Carlos Rodríguez, asesor de Milei
24 de noviembre de 2023
En una reciente entrevista con el reconocido periodista Luis Novaresio en LN+, Carlos Rodríguez, economista y Jefe del Consejo de Asesores Económicos de La Libertad Avanza (LLA), desató la polémica al expresar abiertamente sus prejuicios hacia la comunidad LGBTQ+.
Rodríguez, asesor del presidente electo Javier Milei, sorprendió a la audiencia al revelar su incomodidad frente a la homosexualidad, argumentando que dicha aversión es "un tema hormonal". Durante la conversación, el economista declaró: "Si veo a dos hombres besándose, me duele la barriga". Estas declaraciones generaron reacciones inmediatas, destacando la insólita justificación basada en supuestos factores biológicos.
los gays no entienden
El periodista Novaresio, visiblemente afectado por las palabras de Rodríguez, confrontó al asesor sobre su postura discriminatoria. "La próxima Marcha del Orgullo vení conmigo, yo te invito", propuso Novaresio. Sin embargo, Rodríguez rechazó la invitación, insistiendo en que su desagrado hacia la homosexualidad es una cuestión hormonal, y afirmó que "los gays no entienden".
La entrevista también reveló un intercambio tenso entre ambos, cuando Rodríguez intentó justificar sus comentarios discriminatorios haciendo referencia a la testosterona como causa de su aversión hacia la homosexualidad. Novaresio respondió contundentemente: "Yo tengo tanta testosterona como vos. A mí me duele la barriga cuando a un pibe lo echan de su casa por ser gay, o no le dan un trabajo por ser gay”.
Carlos Rodríguez, quien forma parte del equipo de Gobierno de La Libertad Avanza, fue designado por Milei como Jefe del Consejo de Asesores Económicos del partido. Con una trayectoria académica que incluye un título de Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y un doctorado en Economía en la Universidad de Chicago, Rodríguez ha ocupado puestos destacados, como el de Secretario de Política Económica de la Nación entre 1997 y 1998 durante el segundo gobierno de Carlos Saúl Menem. Su experiencia también abarca su participación en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las controvertidas declaraciones de Rodríguez han desencadenado un debate sobre la presencia de prejuicios en figuras públicas y la importancia de erradicar la discriminación en todos los niveles de la sociedad. La postura del asesor económico ha despertado críticas y cuestionamientos sobre su capacidad para desempeñar un papel relevante en el Gobierno de La Libertad Avanza.
Te puede interesar
Gustavo Sáenz: "Quiero que al presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos"
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.