Politica Por: Del Valle09 de noviembre de 2023

Massa: Se recupera la soja y crecen reservas

La exportación de la soja creció un 57% y dio aire al gobierno nacional de comprar y recuperar reservas en el banco central, paso de un 0,64% al 1,75%.

Banco Central de la República Argentina

Massa: Se recupera la soja y crecen reservas

9 de noviembre de 2023

En una jornada marcada por la tendencia alcista en el precio internacional de la soja, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró comprar reservas por aproximadamente US$37 millones. Esta acción se enmarca en la estrategia de la entidad financiera para aprovechar la recuperación del valor de la soja en los mercados internacionales y así fortalecer sus reservas, permitiéndole incluso destrabar algunos pagos al exterior que se encontraban pendientes debido a la escasez de reservas.

Economistas británicos advierten "devastación" en caso que gane Milei

La jornada se destacó por un incremento significativo en el volumen operado, alcanzando los US$333,6 millones, lo que representa un aumento del 57% con respecto al día anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida al aporte del sector sojero, que ha estado volcando fondos al mercado en las últimas jornadas.

Los exportadores de cereales y oleaginosas ya habían aportado más de US$110 millones en la jornada anterior, marcando una importante contribución desde el 29 de septiembre. Durante la semana pasada, mantenían un promedio de venta diaria de alrededor de US$48,3 millones.

Los operadores del mercado explican que estas liquidaciones fueron impulsadas por las mejoras en los precios de la tonelada de soja en Chicago, que registraron un aumento del 0,64% al 1,75% para las entregas hasta mayo de 2024. Esta situación repercutió en los precios locales del grano, siendo crucial en un contexto donde el tipo de cambio oficial permanece congelado.

Francisco Díaz Mayer, operador de ABC Mercado de Cambios, destacó que el volumen operado en el mercado spot aumentó hasta los US$150 millones, indicando una mayor validación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) debido a la disponibilidad generada por estas condiciones de mercado.

En este escenario, las recompras realizadas por el BCRA fueron percibidas como menos forzadas en comparación con jornadas anteriores, donde los saldos positivos se lograron principalmente mediante el bloqueo administrativo a la demanda importadora. La entidad financiera continúa gestionando su posición en el mercado de manera estratégica, aprovechando las oportunidades que brinda la evolución de los precios de la soja.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.