Massa: Se recupera la soja y crecen reservas
La exportación de la soja creció un 57% y dio aire al gobierno nacional de comprar y recuperar reservas en el banco central, paso de un 0,64% al 1,75%.
Massa: Se recupera la soja y crecen reservas
9 de noviembre de 2023
En una jornada marcada por la tendencia alcista en el precio internacional de la soja, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró comprar reservas por aproximadamente US$37 millones. Esta acción se enmarca en la estrategia de la entidad financiera para aprovechar la recuperación del valor de la soja en los mercados internacionales y así fortalecer sus reservas, permitiéndole incluso destrabar algunos pagos al exterior que se encontraban pendientes debido a la escasez de reservas.
La jornada se destacó por un incremento significativo en el volumen operado, alcanzando los US$333,6 millones, lo que representa un aumento del 57% con respecto al día anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida al aporte del sector sojero, que ha estado volcando fondos al mercado en las últimas jornadas.
Los exportadores de cereales y oleaginosas ya habían aportado más de US$110 millones en la jornada anterior, marcando una importante contribución desde el 29 de septiembre. Durante la semana pasada, mantenían un promedio de venta diaria de alrededor de US$48,3 millones.
Los operadores del mercado explican que estas liquidaciones fueron impulsadas por las mejoras en los precios de la tonelada de soja en Chicago, que registraron un aumento del 0,64% al 1,75% para las entregas hasta mayo de 2024. Esta situación repercutió en los precios locales del grano, siendo crucial en un contexto donde el tipo de cambio oficial permanece congelado.
Francisco Díaz Mayer, operador de ABC Mercado de Cambios, destacó que el volumen operado en el mercado spot aumentó hasta los US$150 millones, indicando una mayor validación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) debido a la disponibilidad generada por estas condiciones de mercado.
En este escenario, las recompras realizadas por el BCRA fueron percibidas como menos forzadas en comparación con jornadas anteriores, donde los saldos positivos se lograron principalmente mediante el bloqueo administrativo a la demanda importadora. La entidad financiera continúa gestionando su posición en el mercado de manera estratégica, aprovechando las oportunidades que brinda la evolución de los precios de la soja.
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?