
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Iorio falleció hoy a los 61 años, querido por muchos por su música y odiado por otros por sus polémicas declaraciones, se conoció por su abogado la noticia
Tendencias24 de octubre de 202324 de octubre de 2023
Nacido el 25 de junio de 1962 en Ciudadela, Buenos Aires, y trágicamente fallecido el 24 de octubre de 2023 en Coronel Suárez, este músico y productor argentino dejó una huella imborrable en la historia de la música de su país.
Iorio es ampliamente conocido por ser el fundador de bandas icónicas del heavy metal argentino, incluyendo V8, Hermética y Almafuerte. Su influencia en la música de Argentina y su posición como uno de los principales impulsores del género son innegables.
Ricardo Iorio comenzó su carrera musical como bajista de V8, una banda que co-fundó junto a Ricardo "Chofa" Moreno. Durante esta etapa inicial, publicaron tres álbumes y se convirtieron en una fuerza impulsora del heavy metal argentino. Sin embargo, tras algunos cambios de integrantes, la banda se separó en 1987.
En 1988, Iorio formó la influyente banda Hermética, en la que no solo desempeñó el papel de bajista, sino también se convirtió en el principal compositor musical y exclusivo letrista, además de cantar ocasionalmente. Durante su tiempo con Hermética, la banda vivió su apogeo y se ganó un lugar destacado en la escena musical argentina. No obstante, en 1994, la banda se separó, marcando el final de una era en el heavy metal argentino.
Al principio de 1995, Iorio fundó Almafuerte, una banda en la que asumió el papel de cantante y bajista. Durante su tiempo con Almafuerte, Iorio se estableció como una figura emblemática en la música de Argentina y continuó contribuyendo al desarrollo del heavy metal en su país.
A lo largo de su carrera, Ricardo Iorio contribuyó con un total de diecisiete álbumes de estudio, junto con numerosos álbumes en vivo y colaboraciones con diversos artistas, incluyendo a Pappo, León Gieco, Claudio Marciello y Flavio Cianciarulo, entre otros. Su música resonó con innumerables fanáticos y dejó una marca perdurable en la escena musical de Argentina.
Ricardo Iorio, nacido en una familia humilde y apodado "Papero" debido a sus días de repartidor de papas en su adolescencia, también tuvo experiencias personales y desafíos significativos en su vida. Se casó con Ana Mourín en 1987 y tuvo dos hijas antes de separarse en 1999. Trágicamente, Mourín se suicidó en 2001. A partir del año 2000, Iorio compartió su vida con Fernanda García (conocida como Fernandita), con quien se casó en septiembre de 2012.
La noticia de su fallecimiento el 24 de octubre de 2023 debido a un ataque cardíaco conmocionó a sus seguidores y a la comunidad musical argentina, dejando un vacío en la escena musical del país.
La partida de Ricardo Iorio deja un legado musical imborrable en Argentina. Su contribución al heavy metal argentino y su influencia en la música rock y metal en general seguirán siendo recordadas y apreciadas por generaciones venideras. A pesar de su fallecimiento, su música y su legado perdurarán eternamente en los corazones de sus seguidores y en la historia del rock argentino.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Gustavo Sáenz inauguró obras de refacción en la histórica Escuela N° 4081 de Moldes, con una inversión de más de 205 millones de pesos, destacando la prioridad de la educación en la provincia.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
YPF anuncia una baja del 4% en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1 de mayo, debido a la caída del precio internacional del petróleo.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.